La Paz, BCS.- La Diócesis de La Paz auguró que la construcción del Santuario de Guadalupe culminará entre 50 a 60 años; la primera piedra fue colocada el 12 de octubre de 1945, pero apenas lleva un avance del 50 por ciento en, por lo menos, en 50 años de edificación.
Por supuesto, la mayor parte del dinero proviene de los feligreses, y hasta se constituyó el Patronato del Santuario Guadalupano, conformado por más de 50 personas. Ellos realizan actividades como rifas de automóviles o un evento que denominaron Kilómetro de Cemento, aportaciones que vienen de católicos de Baja California Sur.
También consiguen el dinero con la venta de antojitos mexicanos o la venta de criptas para depósito de cenizas.
Simplemente, la construcción la cúpula mayor del templo costó una inversión de 50 millones de pesos, y contiene recubrimientos en bronce.
“Hace unos 20 años se intensificaron los trabajos […] De obra negra ya tenemos un 80% construido, pero lo más caro y difícil son los acabados, de ahí tendremos apenas un 25% ó 30% […] no sabemos cuánto se ha invertido, nosotros vamos construyendo al día con los recursos que contamos […] Recordemos que esta no es una obra normal, es una remodelación majestuosa en una construcción muy amplia” indicó el arquitecto Alfredo Tinoco a El Informante BCS.
El párroco del recinto, Arturo García Fernández, calculó que los donativos alcanza el millón de pesos cada año.
La nota fue publicada justo después de que un meme de la cuenta en Facebook de TROLL BCS, rolara en la red social burlándose de la salida del eterno Chabelo mientras que el santuario guadalupano extrañamente sigue paralizado.
Con información de El Informante BCS