La Paz, BCS. Los asesores de los pescadores que se manifestaron contra el megadesarrollo turístico e inmobiliario de Tres Santos, acusaron al Gobierno de Baja California Sur, a Mira Companies y al presidente de la Cooperativa Pesquera Punta Lobos de dividir y reprimir la protesta social; se les giró citatorio en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Todo ocurrió el fin de semana pasado cuando la arquitecta Victoria Beatriz Ledesma Becerra, representante del proyecto Tres Santos, estuvo presente en una rueda de prensa en la que, de manera sorpresiva, Juan José Peralta Torres, presidente de la Cooperativa Pesquera Punta Lobos cambió de parecer, y decidió desechar el acuerdo que tenía con Jesús Cota, Guillermo Trasviña, John Moreno y Ricardo Madrazo.
Ese mismo fin de semana, durante el Festival de Música de Todos Santos, el centro del pueblo quedó paralizado con la protesta de doscientas personas, extranjeros y ciudadanos de La Paz y Los Cabos, contra Tres Santos.
Ahora, los asesores enfrentan un proceso legal en su contra por la manifestación que detuvo la construcción del hotel con muchas irregularidades ya sabidas por el Ayuntamiento de La Paz y ventiladas en medios de comunicación.
Incluso, el alcalde Armando Martínez Vega no tiene una razón para clausurarlos, porque están proceso de resolver las inconsistencias del proyecto.
“Y la autoridad muy presta de actuar en contra de nosotros, y no contra la empresa”, expresó Jesús Cota.
No obstante, esta tarde se dio a conocer la firma de un convenio de colaboración entre los pescadores y Tres Santos, con el que se busca construir una relación armónica entre ambas partes, para que puedan seguir desarrollando sus respectivas actividades.
En dicho acuerdo, la empresa reconoce y se compromete a respetar los derechos históricos de los pescadores, así como éstos respetarán los derechos de la sociedad.
“Para consolidar esa relación armónica de largo plazo se acordaron diversos puntos entre los que destacan que se establecerán una zona de desembarque, una zona dentro del desarrollo que cuente con instalaciones dignas para los pescadores como baños, lugar para filetear, estacionamiento. Así mismo se contará con un área para resguardar sus embarcaciones en caso de peligro”, señala el texto del acuerdo firmado.
El convenio fue firmado por la arquitecta Beatriz Ledesma por parte de Tres Santos y por parte de la cooperativa de los pescadores Juan José Peralta, presidente; Linon Efren Núñez Romero, secretario suplente y por Francisco Javier Orozco, tesorero.