La Paz, BCS. El Gobierno de Baja California Sur decidió usar la fuerza pública contra pescadores que tienen más de un mes manifestándose contra la Mira Companies y su megaproyecto turístico e inmobiliario Tres Santos, el cual, acabó con tres humedales de la playa Punta Lobos.
Atropello del Gobierno de BCS (Baja Sur Tv)Así el instante justo del desalojo en Todos Santos Momento justo cuando son desalojados los pescadores, sin importar el derecho de manifestarse; los representantes de Tres Santos se escondieron tras los granaderos que el Gobierno de BCS les proveyó para aplacar a golpes a los pescadores.
Posted by El Organismo on Tuesday, February 2, 2016
Pese a las distintas irregularidades que presenta Tres Santos, la administración de Carlos Mendoza Davis utilizó a granaderos de la Policía Estatal Preventiva para sacar a los integrantes de la Cooperativa Pesquera Punta Lobos.
Primero, los uniformados cerraron el paso a los pescadores, ciudadanos y asesores de la cooperativa, lo que ocasionó tensión y un choque entre ambos.
“La Policía Estatal reprimiéndonos y golpeándonos para darle paso a la empresa Tres Santos...le quebraron un brazo a un compañero a toletazos”, declaró Jesús Cota, uno de los ciudadanos que se encuentra en el lugar de los hechos.
Desde la mañana, un camión repleto con 80 granaderos para hacer frente a unos cuantos pescadores que no tenían con que defenderse. Con toletes y escudos, los uniformados siguieron las órdenes de sus superiores: defender a Tres Santos.
Una de las primeras quejas de la sociedad, antes del levantamiento de pescadores que perdieron su área donde estacionaban sus lanchas, fue la desturcción de un sistema de humedales.
En la MIA del Desarrollo Turístico Integral Playa Santos (ahora Tres Santos), en su página 453, muestra los resultados de un levantamiento de vegetación de 17 puntos. En la zona norte se identificaron 22 familias y 47 especies en un total de 1,226 individuos.
En la Estimación de Abundancia, se habla del mangle dulce (Maytenus phylanthoides). La densidad era de una hectárea con una abundancia de 380 individuos, y ahora parte del mismo no existe; además, se destruyeron palo verde y biznagas.
Aunque este tipo de manglar no está dentro de la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT-2010), Rafael Riosmena Rodríguez, perteneciente al Programa de Investigación Botánica de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), comentó que la especie es un estabilizador de dunas en el área, “si lo quitan, se pierde”.
Granaderos de BCS lastiman a pescadores¿Quién dio la orden? #Video Una persona herida a causa de los golpes que recibieron por parte de granaderos de Baja California Sur, quienes cumplían órdenes para impedir como diera lugar la entrada de los manifestantes al área donde solían pescar, y ahora se encuentra un megadesarrollo turístico que acabó con un sistema de humedales, y despojó de la zona en la que siempre estuvieron los pescadores.
Posted by El Organismo on Tuesday, February 2, 2016