El Departamento de Estado de Estados Unidos, del gobierno que encabeza Donald Trump, propuso implementar una nueva ley para los solicitantes de la visa; la medida obligaría a los turistas a pagar una fianza de hasta 284 mil pesos para visitar dicho país.
La normativa se establecerá bajo un programa piloto de 12 meses que se publicará mañana martes 5 de agosto en el Registro Federal; la iniciativa de Estados Unidos será dirigida a personas de países considerados con altas tasas de estadías prolongadas, y controles de seguridad de documentos internos deficientes.
En este sentido, los turistas podrían tener que pagar fianzas de 5 mil, 10 mil o 15 mil dólares para obtener la visa de Estados Unidos, pese a que este tipo de bonos se han propuesto con anterioridad sin ser implementados.
Visa de Estados Unidos: ¿Qué países se verían afectados por fianza de hasta 284 mil pesos para turistas?
En torno a la fianza que se busca imponer para la obtención de la visa de Estados Unidos, el Registro Federal publicó un adelanto de la nueva ley con el que se informó que un programa piloto entraría en vigor dentro de los 15 días de su publicación formal.
La medida funcionaría para garantizar que el Gobierno de Estados Unidos no sea financieramente responsable en caso de que un visitante no cumpla con los términos de su visa.




“Los extranjeros que soliciten visas como visitantes temporales por negocios o placer y que sean ciudadanos de países identificados por el departamento como que tienen altas tasas de permanencia en el país después del vencimiento del visado, donde la información de selección y verificación se considera deficiente, o que ofrecen ciudadanía por inversión, si el extranjero obtuvo la ciudadanía sin requisito de residencia, pueden estar sujetos al programa piloto”
Registro Federal de Estados Unidos
Sin embargo, hasta este momento, no se ha dado a conocer cuáles serían los países afectados por esta nueva medida, ya que estos se enlistarán una vez que el programa entre en vigor.
Pese a que este bono se ha buscado implementar sin éxito en el pasado, debido a su proceso de constitución y a percepciones erróneas del público, el Departamento de Estado señaló que esta situación:
“No está respaldada por ningún ejemplo o evidencia reciente, ya que, en general, no se han requerido fianzas para visas en ningún periodo reciente”.
Gobierno de Estados Unidos
Visa de Estados Unidos: Desde septiembre será obligatorio pasar por una entrevista presencial
Apenas hace una semana, el Departamento de Estados Unidos informó que, a partir de septiembre de 2025, será obligatorio para los visitantes acudir a una entrevista presencial, incluso en el caso de solicitar una renovación de este documento.
Dado lo anterior, esta medida impactará a los siguientes tipos de visas:
- H-1B (trabajadores especializados)
- F-1 (estudiantes),
Mientras que las únicas excepciones serán las visas B1/B2, vinculadas a turistas y negocios.
Con información de AP y Reforma