Mediante comunicado, el embajador Ronald Johnson destacó la cooperación de México con Estados Unidos, en la lucha contra el narcotráfico; esto dice.

El pronunciamiento de Ronald Johnson se da en medio de las tensiones que provocó el nuevo decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un ataque militar al narcotráfico.

Al respecto, las autoridades de México, como la presidenta Claudia Sheinbaum, negaron que se trate de una invasión de parte de Estados Unidos, como se ha mencionado desde el regreso de Donald Trump.

Ronald Johnson destacó cooperación de México con Estados Unidos contra el narcotráfico

En sus redes sociales, Ronald Johnson compartió un comunicado en el que destaca la cooperación de México con Estados Unidos, como aliados soberanos, en contra del narcotráfico.

Ya que Ronald Johnson destaca que no se trata de que Estados Unidos actúe solo contra el narcotráfico, sino de hacer un frente “conjunto e inquebrantable con México”, para así desmantelar a los cárteles.

Ronald Johnson señaló que tanto México como Estados Unidos están usando todas las herramientas para proteger a la ciudadanía, con cooperación como aliados soberanos.

Por lo mismo, Ronald Johnson expresó que Estados Unidos seguirá trabajando de manera colaborativa con México, para afrontar al narcotráfico con la seriedad que exige.

En consecuente, son los cárteles del narcotráfico los que deberían tener miedo de la fuerza combinada y la resolución de dos naciones soberanas comprometidas con la justicia.

Y es que Estados Unidos y México enfrentan un enemigo común, señaló Ronald Johnson, que son los cárteles del narcotráfico que envenenan y amenazan comunidades, debilitando la seguridad de ambas naciones.

Por lo que tal como afirma Donald Trump, no sólo son cárteles del narcotráfico, también terroristas que destruyen vidas, corrompen y mantienen rehenes a la ciudadanía, como concuerdan líderes de Estados Unidos.

Ronald Johnson destacó cooperación con México

Estados Unidos vs narcotráfico: Esto dijo Marco Rubio sobre decreto que fue citado por Ronald Johnson

Aunque no mencionó la orden de Donald Trump, en parte de su comunicado Ronald Johnson citó a Marco Rubio sobre los cárteles del narcotráfico, previo a que se diera a conocer la decisión militar.

En entrevista con EWTN, Marco Rubio aseguró que el narcotráfico y los cárteles detrás no pueden ser tratados como pandillas callejeras por sus capacidades armamentísticas y su control territorial.

Por lo que deben ser tratados como terroristas, lo que permite a Estados Unidos apuntar sus operaciones y utilizar su poder para desarticularlas, ya que también es un asunto de seguridad nacional.

Según lo revelado por The New York Times este viernes 8 de agosto, Donald Trump ordenó una operación secreta para que el ejército de Estados Unidos realice operaciones en territorio extranjero contra el narcotráfico.

Al ser cuestionado por esto, Donald Trump destacó que se debe proteger a Estados Unidos del narcotráfico y señaló que darán más detalles sobre el operativo más adelante.