Reuters, la agencia de noticias internacional, publicó una nota en la que asegura que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) operó en México para capturar a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán.
El operativo que incluyó cientos de soldados -y al parecer, a la misma CIA- ocurrió en enero de 2023 en la zona rural de Sinaloa, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
A pesar de la información compartida por Reuters, el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, ha dicho que no hay ninguna información sobre las supuestas operaciones de la CIA para capturar a Ovidio Guzmán.







¿Cómo operó la CIA durante la captura de Ovidio Guzmán? Esto dijo Reuters
Según Reuters, antes de la redada en la sindicatura de Jesús María para detener a Ovidio Guzmán, la CIA aprovechó sus sistemas de espionaje para vigilar las comunicaciones de los allegados al hijo del Chapo Guzmán.
Gracias a estas acciones, se logró la localización de Ovidio Guzmán en la ciudad natal de su madre, según narraron cuatro ex miembros de inteligencia y policiales de Estados Unidos.
Se presume que la CIA tendría en su posesión un expediente detallado en el que se tiene registro de un informante, quien al parecer era un miembro del círculo cercado de Ovidio Guzmán.
Pero eso no es todo, pues además el servicio de inteligencia se adjudica una unidad de élite del Ejército mexicano, la cual, aseguran funcionarios estadounidenses, fue entrenada, equipada y examinada por la CIA.
Según esta misma versión que maneja Reuters, la CIA trabaja desde hace años en estrecha colaboración con unidades especiales contra narcotraficantes dentro del ejército mexicano, con el permiso del gobierno mexicano.
“No hay información al respecto”, responde el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, sobre la operación contra Ovidio Guzmán que se adjudica la CIA
Aunque investigaciones periodísticas de Reuters aseguran que hay al menos dos unidades militares examinadas por la CIA que operan en México, el gobierno mexicano ha dicho desconocer esto.
Cuestionado sobre la presencia de la CIA en territorio nacional, el canciller Juan Ramón de la Fuente se limitó a decir ante medios de comunicación que “no hay información al respecto”.
Según declararon funcionarios mexicanos y estadounidenses a Reuters, la CIA tiene presencia en un equipo especial de inteligencia de la Marina mexicana y en los elementos que detuvieron a Ovidio.