Este 13 de octubre, la Real Academia Sueca de Ciencias, dio a conocer quién se llevó el Premio Nobel de Economía 2025, siendo este el último galardón del calendario.

Pues se reveló por fin a los ganadores del Premio Nobel de Economía 2025, siendo en esta ocasión tres los laureados.

¿Quiénes ganaron el Premio Nobel de Economía 2025?

A través de su conferencia, la Real Academia Sueca dio a conocer el último Premio Nobel 2025: el de Economía, siendo tres los ganadores de este año:

  • Joel Mokyr de 79 años de edad
  • Philippe Aghion de 69 años de edad
  • Peter Howitt de 68 años de edad

En palabras del Comité de los Premios que honran la memoria de Alfred Nobel, los tres ganadores fueron elegidos para el Premio Nobel de Economía 2025 “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

También se reveló que el Premio Nobel de Economía 2025 será dividido en dos partes: la primera para John Mokyr por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico.

La segunda parte del Premio Nobel de Economía 2025 será para Philippe Aghion y Peter Howitt, pues ellos explican la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa.

John Mokyr descubrió que el crecimiento económico sostenido es una normalidad que vivimos en la actualidad, es decir que la innovación debe tener explicaciones científicas para que la sociedad esté abierta al cambio y a nuevas ideas.

Por su parte, Aghion y Howitt desarrollaron en la década de 1990 un modelo matemático para la destrucción creativa, la cual consiste en que cuando un producto es nuevo y sale al mercado, las empresas que venden algo más antiguo salen perdiendo.

Por ende, la competencia termina superándolas, por lo que es necesaria la innovación para tener avances y competir al mismo ritmo y en el mismo ramo.

Al final, los tres ganadores del Premio Nobel de Economía 2025 revelan que la destrucción creativa genera conflictos que deben atenderse no solo para no caer en el estancamiento, sino que de no hacerse, la innovación se verá perjudicada por grupos de interés o empresas.