El “puente aéreo del narcotráfico” entre Venezuela y Estados Unidos que ha denunciado el gobierno de Donald Trump, se encuentra bajo investigación, aseguró la fiscal general, Pam Bondi.

Durante la conferencia de prensa luego de la audiencia de declaración de culpabilidad de Ismael “el Mayo Zambada”, la funcionaria habló sobre el trasiego de narcóticos que se realiza hacia Estados Unidos.

En torno a dicho tema, Pam Bondi dio a conocer que el tema del llamado “puente aéreo del narcotráfico“ que se acusa, existe entre Venezuela y Estados Unidos, está bajo investigación.

Pam Bondi

Puente aéreo del narcotráfico entre Venezuela y Estados Unidos ya se investiga, afirma Pam Bondi

El gobierno del presidente Donald Trump ha emprendido diversas acciones en busca de frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, como el caso de la detención de diversos líderes criminales.

Con la misma finalidad de desarticular a los grupos del narcotráfico, la administración federal estadounidense ha puesto en marcha distintos operativos e investigaciones con alcance internacional.

Es bajo ese contexto que la fiscal general, Pam Bondi, reveló que el que ha sido denominado como el puente aéreo del narcotráfico entre Venezuela y Estados Unidos se encuentra bajo investigación.

Cuestionada sobre el tema, Pam Bondi explicó que el término “puente aéreo del narcotráfico” se trata de un concepto usado por autoridades para referirse al tráfico de drogas a través de varios países.

En el caso específico del puente aéreo del narcotráfico entre Venezuela y Estados Unidos, sostuvo que se refiere a la ruta de trasiego de drogas que cruza Venezuela, Honduras, Guatemala y México.

Al abundar en los detalles, apuntó que se tiene conocimiento de que los criminales pagan y sobornan a funcionarios y policías para que se les permita volar las cargas de droga sin ser detectados.

Debido a ello, Pam Bondi aseveró que el tema del puente aéreo del narcotráfico entre Venezuela y Estados Unidos, ya se encuentra bajo investigación y se revisa lo que pasa en varios países.

Pam Bondi advierte a narcotraficantes que “aún no han terminado”

El lunes 25 de agosto, el líder fundador del grupo criminal Cártel de Sinaloa, Ismael “el Mayo” Zambada, se declaró culpable de los cargos que autoridades de Estados Unidos le imputaron.

Ante ello, la fiscal general, Pam Bondi, ofreció una conferencia de prensa en la que habló sobre la importancia del caso y habló sobre otras acciones que se realizan para combatir al narcotráfico.

Fue bajo esa tesitura que la funcionaria resaltó que si bien la caída de “el Mayo” Zambada es un golpe histórico, Estados Unidos aún no ha terminado en su lucha para frenar al crimen organizado.

En ese sentido, la fiscal general lanzó una advertencia a todos los narcotraficantes y jefes de los cárteles, pues dijo que continuarán luchando hasta que todos ellos estén tras las rejas de por vida.

Cabe recordar que en el tema del puente aéreo del narcotráfico entre Venezuela y Estados Unidos, el presidente Nicolás Maduro ha sido señalado como el líder del cártel de Los Soles.

Nicolás Maduro