El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha aprobado el plan del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump de 79 años de edad, para Gaza pese al rechazo de Hamás.
Luego de que en el pleno el consejo de la ONU aprobó la Resolución 2803 con 13 votos a favor, dos abstenciones, de parte de Rusia y China.
Ante la resolución, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres de 76 años de edad, afirmó que este plan de Trump constituye “un paso importante en la consolidación del alto el fuego” que todas las partes deben “respetar”.
“Resulta esencial ahora traducir el impulso diplomático en medidas concretas y urgentes sobre el terreno. Las Naciones Unidas se comprometen a desempeñar las funciones que le han sido encomendadas en esta resolución”.
António Guterres
El Plan Integral para Poner Fin al Conflicto de Gaza de 20 puntos de Trump incluye la creación de una Junta de Paz que será presidida por el propio presidente de Estados Unidos, mismo que tendrá la última palabra en las cuestiones relativas al gobierno de la Franja de Gaza.
Además de que el plan de Trump para Gaza plantea el despliegue de una fuerza internacional en el enclave palestino, así como prevé la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por sus siglas en inglés) de 20 mil efectivos.
Por lo que el plan de Trump para Gaza contempla la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y la posible creación de un estado palestino.

Hamás rechaza plan de Trump aprobado por la ONU
Luego de que la ONU aprobó el plan de Trump para Gaza, pese al rechazo de Hamás, la organización palestina volvió a refrendar su negativa a esta estrategia de paz.
Hamás alegó que este plan de Donald Trump para Gaza no satisface los derechos y las demandas del pueblo palestino.
Ya que Hamás expusó que el plan “impone un mecanismo de tutela internacional en la Franja de Gaza, que nuestro pueblo y sus facciones rechazan”.
“Asignar a la fuerza internacional tareas y funciones dentro de la Franja de Gaza, incluido el desarme de la resistencia, la despoja de su neutralidad y la convierte en parte del conflicto a favor de la ocupación”.
Hamás


