Nayib Bukele, presidente de El Salvador, prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas públicas con el fin de proteger a las infancias y adolescentes de “injerencias ideológicas”.
A través de redes sociales, Nayib Bukele apoyó la iniciativa de la ministra de Educación, Karla Trigueros, que consiste en prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas públicas.

Nayib Bukele confirma prohibición del uso del lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador
Karla Trigueros informó que el gobierno de El Salvador giró una orden para prohibir el uso del denominado lenguaje inclusivo en las escuelas públicas para garantizar el buen uso del idioma.




Asimismo, esta iniciativa de El Salvador tendría la intención de “proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral”.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió a esta publicación de la ministra de Educación y confirmó la prohibición del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas.
“Desde hoy queda prohibido el mal llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los centros educativos públicos de nuestro país”
Nayib Bukele, presidente de El Salvador
La ministra de Educación calificó al lenguaje inclusivo como una “deformación lingüística” por lo que palabras como “amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs, nosotras” no estarán permitidas.
