El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo una nueva barbaridad este jueves 22 de mayo de 2025 que tiene que ver con los factores que “dan origen” al autismo.

Por increíble que parezca, el mandatario de uno de los países más poderosos del mundo dijo que el autismo debe ser algo externo, “tiene que ser inducido artificialmente”, sostuvo.

Los comentarios de Donald Trump sobre el autismo tuvieron lugar en la Comisión Make America Healthy Again(MAHA, Hagamos que Estados Unidos Vuelva a Ser Saludable), creada durante su segundo gobierno.

Este 2 de abril es el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

El autismo es inducido en Estados Unidos, según la nueva barbaridad de Donald Trump

En el marco del evento conocido como MAHA, el presidente Donald Trump comentó su preocupación ante los casos de autismo, pues en años anteriores “se reportaba un caso por cada 10 mil”, según comentó.

“Ahora es 1 de cada 31 en el autismo, creo que es algo terrible. Tiene que ser algo externo, tiene que ser inducido artificialmente, tiene que serlo”, dijo Donald Trump ante los cientos de asistentes.

De acuerdo con los datos publicados en abril por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la prevalencia del autismo en Estados Unidos ha aumentado de 1 de cada 36 niños a 1 de cada 31 hasta los 8 años.

A pesar de estos datos, no se tienen pruebas de que antes el autismo se diagnosticara en 1 de cada 10 mil niños como dijo Donald Trump, pues no existen registros antes del año 2000.

El peligroso llamado de Donald Trump por casos de autismo: “Nuestro sistema de salud pública no será tomado por las mismas industrias”

Sobre la “epidemia de autismo”, el presidente Donald Trump sostuvo que “no permitiremos que nuestro sistema de salud pública sea tomado por las mismas industrias que se supone deben supervisarlo”.

Añadió que exigirá respuestas al sistema de salud, en especial para que responda por la investigación de MAHA en el que señala a los siguientes como factores que afectan a los menores:

  • alimentos ultraprocesados
  • sustancias químicas ambientales
  • hábitos de consumo digitales
  • exceso de medicación
  • vacunas infantiles
  • ocho tipos de colorantes
  • aditivos alimentarios y a los pesticidas

Sin embargo, el estudio no aporta pruebas científicas que vinculen a estos hábitos con el autismo. Destaca principalmente el escrutinio contra las vacunas, que anteriormente Kennedy Jr, cercano a Trump, ha repetido que podían provocar autismo.

Robert F. Kennedy Jr.