El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó este viernes 22 de agosto de 2025 las transcripciones de un cómplice de Jeffrey Epstein, el magnate acusado por el delito de tráfico sexual.

“Excepto los nombres de las víctimas, se incluye cada palabra. No se omite nada. No se oculta nada”, declaró el fiscal general adjunto Todd Blanche, quien fue el encargado de realizar la entrevista sobre el caso.

Dichas transcripciones, en las que se menciona a Donald Trump, corresponden al audio de una entrevista realizada el mes pasado a Ghislaine Maxwell, exnovia y cómplice de Jeffrey Epstein.

¿Qué dicen las transcripciones sobre Jeffrey Epstein? Revelan el papel de Donald Trump

Según declaró la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, la primera vez que escuchó hablar de Donald Trump fue en 1990, cuando su padre, Robert Maxwell, era el propietario del New York Daily News.

“Pude haber conocido a Donald Trump en ese momento, porque mi padre era amigo de él y le agradaba mucho”

Ghislaine Maxwell también señaló que nunca vio al presidente Donald Trump en un “entorno inapropiado” y que “nunca fue inapropiado con nadie” como se ha supuesto.

Incluso, la cómplice de Donald Trump dijo admirar al republicano al convertirse en presidente de Estados Unidos, negando así cualquier vínculo delictivo con Epstein.

“Siempre fue muy cordial conmigo. Y solo quiero decir que admiro su extraordinario logro al convertirse ahora en presidente”.

De igual forma, aclaró que no existió la “lista de clientes” de Jeffrey Epstein, declaración que se contrapone a las teorías conspirativas que involucra a personalidades de la clase alta.

En la actualidad, Ghislaine Maxwell cumple una condena de 20 años por el delito de tráfico sexual, acusada de haber reclutado niñas menores de edad para que Jeffrey Epstein abusara de ellas.

Ghislaine Maxwell ya duerme en un lugar mejor

Transcripciones ocurren en medio de señalamientos a Donald Trump por el caso Jeffrey Epstein

La transcripción de declaraciones de Ghislaine Maxwell, la cómplice Jeffrey Epstein, ocurren en medio de las intenciones de Donald Trump por mostrar transparencia al frente de su gobierno en Estados Unidos.

Esto, porque su administración decidió inicialmente no divulgar los archivos de la investigación sobre Jeffrey Epstein, lo que desató una ola de críticas por parte de quienes esperaban más información del caso.

Otras figuras importantes, como Elon Musk, insinuaron que la divulgación de la información no ocurrió porque Donald Trump y Jeffrey Epstein eran cómplices, acusación que no ha podido ser confirmada.

Donald Trump y Jeffrey Epstein