Se dice que Google habría permitido anuncios de Israel ligados a propaganda violenta para afectar a activistas a favor de Palestina.

El caso fue dado a conocer por el portal Truth Out, el cual informó que el gobierno de Israel encabezado por Benjamin Netanyahu, compró espacios publicitarios para difundir información falsa y violenta.

Debido a que Google habría permitido la contratación de los anuncios que están vinculados a propaganda violenta sobre la Flotilla Global Sumud, organizaciones tienen a la empresa bajo la lupa.

Acusan que Google habría permitido anuncios de Israel ligados a propaganda falsa y violenta

El portal independiente de Estados Unidos, Truth Out, acusó que Google permitió a Israel contratar publicidad digital con contenido ligado a propaganda falsa y violenta contra activistas internacionales.

De acuerdo con la denuncia, los anuncios de Israel contra los activistas de la Flotilla Global Sumud, aparecieron en el buscador y en YouTube, donde se mostraban acusaciones infundadas.

Google

De la misma forma, el reporte establece que los espacios publicitarios usados como propaganda, vinculaban a los participantes de la flotilla con grupos terroristas, lo cual pone en riesgo sus vidas.

En torno al origen de la campaña, la información indica que habría sido financiada por la oficina del primer ministro de Israel por 45 millones de dólares para su difusión por 6 meses.

El cofundador de la Internacional Progresista, Yanis Varoufakis, acusó que en la propaganda se acusó a la Flotilla de ser parte de Hamas, usando ediciones mal intencionadas de imágenes de la flotilla.

El activista David Adler denunció que Google facilitó la operación de propaganda falsa y violenta, que sentenció, fue diseñada para desacreditar la misión humanitaria en aguas internacionales.

Google bajo la lupa: anuncios de Israel ponen en riesgo a activistas

Tras darse a conocer los anuncios de Israel permitidos por Google, organizadores de la Flotilla Global Sumud reportaron el avistamiento de drones cerca de su embarcación.

Con respecto a ello, los activistas acusaron que los anuncios de Israel que habrían sido permitidos por Google, podrían haber contribuido a su localización y vigilancia.

Ante dicha situación, organizaciones civiles han perdido investigar si Google violó normas internacionales al permitir contenido ligado a propaganda falsa, violenta y no verificada.

Pese a las acusaciones, hasta el momento Israel no ha emitido ningún posicionamiento oficial, pero se informa que medios locales afines al gobierno han salido en defensa de la campaña.

Al respecto, se expone que los portales informativos que apoyan el gobierno de Benjamin Netanyahu, aseveran que la campaña es parte de una estrategia para contrarrestar narrativas hostiles.

Flotilla Global Sumud