Ronald Johnson presumió sus logros tras 90 días como embajador de Estados Unidos en México, entre ellos estaría la designación de cárteles del narcotráfico como terroristas.
El embajador Ronald Johnson fue designado por Donald Trump en sustitución de Ken Salazar, tal como ratificó el congreso de Estados Unidos en abril de este 2025.
Por lo que fue el 15 de mayo que Ronald Johnson llegó a la Ciudad de México, en donde semanas después presentó sus cartas credenciales a Claudia Sheinbaum, parte de su designación como embajador de Estados Unidos.
Estos son los logros como embajador de Estados Unidos en México que Ronald Johnson presumió tras 90 días en el cargo
Ronald Johnson compartió mediante sus redes sociales que ya pasaron 90 días desde que llegó a México como embajador de Estados Unidos, y aunque todavía tiene mucho trabajo por hacer, presumió sus 10 logros más importantes hasta ahora:
- una frontera más segura que redujo la migración irregular a niveles récord
- transferencia de 55 criminales de alto perfil relacionados con el narcotráfico
- disminución de muertes por fentanilo en Estados Unidos
- aumento de decomisos de fentanilo en México, lo que derivó en la reducción de incautaciones en la frontera
- acuerdo histórico para resolver crisis de aguas residuales Tijuana-San Diego
- golpe significativo a las finanzas de los cárteles del narcotráfico mediante trabajo conjunto
- designación de cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, que desbloquea facultades
- apoyo a la creación de una nueva unidad fronteriza en Sonora
- colaboración entre autoridades para la organización de la Copa Mundial de Futbol 2026 para hacerla la más segura y memorable
- aprovechamiento de tecnología e innovación para enfrentar organizaciones internacionales
En su comunicado, Ronald Johnson también destacó que en estos 90 días como embajador de Estados Unidos en México ha trabajado estrechamente con Claudia Sheinbaum como socios soberanos”.






Ronald Johnson destacó la importancia de la relación entre México y Estados Unidos
Ronald Johnson también mencionó en su comunicado la importancia de las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, ya que son el socio comercial más importante del otro.
Además de mencionar que México y Estados Unidos tienen las comunidades más grandes de ciudadanos de cada país que vive en el extranjero, lo que deriva en una relación única con impacto diario.
Todo para impulsar prioridades comunes de Estados Unidos y México, como lo es el detener el tráfico de armas y drogas, entre ellas el fentanilo, así como la trata de personas.
Por lo que Ronald Johnson espera seguir trabajando en la relación de Estados Unidos y México basada en respeto mutuo y responsabilidad compartida.

Estas son algunas acciones y actividades de Ronald Johnson en estos 90 días como embajador de Estados Unidos
En el comunicado en el que Ronald Johnson presumió sus logros como embajador de Estados Unidos en México, también mencionó que en estos 90 días entabló diálogo con Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, también se reunió con otros actores como fue el caso del sector privado, con el Consejo Coordinador Empresarial, el cual destacó por tener un papel fundamental en la relación de México y Estados Unidos.
Mientras que el pasado 7 de agosto, junto al titular de la Fiscalía General de la República, Ronald Johnson rindió homenaje a los “héroes de cuatro patas” que concluyeron su servicio en materia de seguridad compartida.
Ronald Johnson también se ha reunido con gobernadores y participado en diversos eventos como en el Taller de Inglés para Enfermeras y Profesionales para la Salud.
