Según informantes para The Guardian, Estados Unidos impulsa un plan militar para partir Gaza en dos, con el objetivo de asegurar la zonas con tropas internacionales e israelíes.

Dicho plan de Estados Unidos sería llevado a cabo al término de la guerra, pero ¿qué implica y a quién afecta esta estrategia?

Según documentos militares estadounidenses, el plan de Estados Unidos implica la división a largo plazo de la Franja de Gaza en dos áreas: una “zona verde” y la “zona roja”.

En la estrategia la división de Gaza afectará de distinta forma, pues la “zona verde” quedaría bajo control militar israelí e internacional, así como se prevé el inicio de una reconstrucción.

Asimismo, se menciona que los países que podrían aportar tropas en la “zona verde” serían de Reino Unido, Francia, Alemania y otras naciones europeas.

Mientras que la “zona roja”, en la división de Gaza propuesta por Estados Unidos permanecería en ruinas sin rehabilitación inmediata.

Además de que este plan de Estados Unidos para partir Gaza en dos contempla el despliegue inicial de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por sus siglas en inglés), integrada por hasta 20 mil efectivos, tanto para la seguridad como el control fronterizo en la “zona verde”.

Miles de palestinos regresan a Gaza tras acuerdo de paz

Palestinos quedaría rezagados en la “zona roja” con plan de Estados Unidos para partir Gaza en dos

Ante este plan de Estados Unidos para partir Gaza en dos, organizaciones humanitarias apuntas que Palestinos quedarían rezagados en la “zona roja” con las peores condiciones.

Por lo que han expresado su profunda preocupación, ya que se estima que la mayor parte de la población palestina (más de dos millones de personas) se replegarán en la “zona roja”, con pocas posibilidades reales de reconstrucción y graves condiciones de vida.

Asimismo, los expertos apuntan que incluso la “zona verde” en Gaza corre el riesgo de hacer comparaciones con Irak y Afganistán, donde los resultados son el fracaso militar estadounidense.