El gobierno de Donald Trump anunció nuevas perforaciones petroleras en las costas de California y Florida, como una manera de potenciar la producción de energéticos en Estados Unidos.
Sin embargo, esta decisión de hacer nuevas perforaciones petroleras en California y Florida por parte del gobierno de Estados Unidos, ha sido acompañada de reclamos y dudas al respecto.
Las perforaciones petroleras de Estados Unidos en costas de California y Florida serán las primeras en casi 50 años
Desde 1980 en California, y 1995 en Florida, Estados Unidos no había hecho nuevas perforaciones petroleras en las costas de dichos estados, estando vetadas por 45 y 30 años, respectivamente.



La idea del gobierno de Estados Unidos, es dar nuevas concesiones en Floridas y hacer una subasta en California, para decidir quién hará las nuevas perforaciones petroleras en estas zonas.

En el caso de California, las plataformas se instalarían en alta mar frente a las costas del Estado, mientras que en Florida, se tiene planeado colocarlas a 160 kilómetros de tierra, dentro del Golfo de México.
Curiosamente, la región señalada frente a las costas de Florida ya cuenta con una gran cantidad de plataformas petroleras, aún así se quiere seguir explotando dicho lugar.
Perforaciones petroleras de Estados Unidos en California y Florida han generado tensiones
Las nuevas perforaciones petroleras que Estados Unidos tiene pensadas en California y Florida no han sido del agrado de todo mundo.
Gavin Newsom, gobernador de California, ha expresado su preocupación acerca de esta iniciativa, señalando que podría generar diversos riesgos a las comunidades que viven en la costa, así como al ecosistema.
Al mismo tiempo, grupos ambientalistas se han pronunciado en contra de dicho plan, alegando que nuevas perforaciones petroleras aumentarían los gases de efecto invernadero.
Por su parte, representantes políticos en Florida cercanos al gobierno de Donald Trump, han señalado que harán todo para proteger los “tesoros naturales” de la zona, además de mantener “prístinas” las aguas en la costa del Estado.
De momento, no hay una fecha para que se comiencen a dar las concesiones para estas perforaciones petroleras.

