A través de un mensaje en sus redes sociales la Embajada de Estados Unidos en México aclara que puede cancelar una visa si detecta “señales”.
Tras precisar la Embajada de Estados Unidos en México que “una visa es un privilegio no un derecho”, por lo que cada país tiene el poder de decidir quien puede ingresar y quien no a su territorio.
Con ello, ante su derecho la Embajada de Estados Unidos en México recalcó que puede cancelar visas cuando las circunstancia lo justifique.




Señalando la Embajada de Estados Unidos en México que la “señales” para cancelar una visa es que el titular no cumple con los requisitos para mantenerla, puede incluir situaciones como:
- Quedarse más tiempo del permitido en el país
- Participar en actividades delictivas
- Representar un riesgo para seguridad pública
- Involucrarse o apoyar actividades de terroristas
Así como también, la Embajada de Estados Unidos en México aseguró que la cancelación de visas aplica para todos los ciudadanos extranjeros, sin importar si son particulares o funcionarios públicos.
La Embajada de Estados Unidos en México puede cancelar una visa sin denuncia penal
Tras explicar la Embajada de Estados Unidos en México que puede cancelar una visa si detecta “señales”, también aseguró que lo pueden hacer sin que exista una denuncia penal.
Pues con que a la Embajada de Estados Unidos en México le baste con tener “señales” que a su criterio podrá cancelar la visa.
Asimismo, se dijo que la cancelación de visas se da de forma constante, pues el Departamento de Estado de Estados Unidos realiza revisiones de forma regular.
Mensaje de la Embajada de Estados Unidos en México que se da tras varios reportes que han señalado que a lo largo de 2025
