La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arribó hoy viernes 15 de agosto a Petén, Guatemala, para una reunión bilateral con su homólogo Bernardo Arévalo.

Alrededor de las 09:50 de la mañana, Claudia Sheinbaum fue recibida por el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez Alvarado.

Claudia Sheinbaum es recibida en Guatemala para reunión con Bernardo Arévalo

La mandataria se trasladó por primera vez al país centroamericano como jefa del Estado mexicano en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.

Se trata del cuarto viaje de Sheinbaum fuera de México tras asistir a la Cumbre de Líderes del G20 en Brasil; a la cumbre de la CELAC, en Honduras, y a la cumbre del G7, en Canadá.

Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo comparten mensaje de unidad en Petén

La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Bernardo Arévalo compartieron un mensaje de unidad durante su reunión en Petén, Guatemala.

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, México y Guatemala no solo comparten una frontera, sino “familias, costumbres, mercados, caminos, ríos y sueños”, por lo que la cooperación es un deber fraterno.

“Vengo como una hermana de causa, convencida de que nuestras naciones caminas por sendas paralelas, gobiernos cercanos al pueblo decididos a erradicar la corrupción, a proteger los derechos humanos y a defender la dignidad de quienes más lo necesitan”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Por su parte, Bernardo Arévalo señaló que la unidad entre los pueblos de México y Guatemala existe desde que no existían las fronteras “entre nuestros países” y señaló que la voluntad de los pueblos y gobiernos permitirá construir un “mejor porvenir”.

Asimismo, aseguró que queda claro que las distancias no son suficientes para para separar un destino compartido, como ejemplo, colocó a los mismos mandatarios porque “tanto la presidenta Sheinbaum como yo hemos recorrido largas distancias para encontrarnos aquí, en Petén, en el corazón del mundo maya”.

“Cuando las fronteras entre nuestros países no existían, los caminos de Mesoamérica estaban llenos de caminos milenarios que le permitían a nuestros ancestros migrar, comerciar, acercarse, conocer, imaginar y construir una vida juntos...No dudo que con la voluntad compartida entre los pueblos y los gobiernos de México y Guatemala, en estos momentos de incertidumbre global, transitamos nuevamente los antiguos caminos de Mesoamérica para construir juntos un mejor porvenir”

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala

Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo acuerdan extensión de Tren Maya en Guatemala

Bernardo Arévalo resaltó la conexión ferroviaria entre México y Guatemala con el Tren Maya; proyecto para el que ya están listos, aseguró el presidente.

Asimismo, señaló que el Tren Maya podrá conectar no sólo a México y Guatemala, sino también Belice, con quien ambos países comparten frontera.

“Conectar el Tren Maya con Guatemala y eventualmente con Belice es una visión que compartimos y para lo cual acordamos promover el inicio de negociaciones trinacionales”

Bernardo Arévalo

Por su parte, Claudia Sheinbaum señaló que “el Tren Maya es un éxito en México”, toda vez que ya ha sido utilizado por más de un millón y medio de personas.

Asimismo, señaló que es un proyecto que ayuda a la visualización del sur del país y del desarrollo, donde las comunidades están integradas.

Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo acuerdan protocolos migratorios para el beneficio de connacionales

En otro punto, la presidenta de México y el presidente de Guatemala resaltaron los acuerdos migratorios para el cuidado de las personas en tránsito por ambos territorios, así como para aquellos que son repatriados.

De acuerdo con Bernardo Arévalo, ambas naciones están dispuestas a proteger a sus connacionales, tanto a quienes están en tránsito, como a aquellos que migraron a otros países, y resaltó el protocolo de repatriación y de trabajo bilateral que promoverá la migración laboral segura y digna.

“México y Guatemala estamos dispuestos a trabajar unidos para proteger a las personas que transitan por nuestros territorios, a nuestros connacionales que se encuentran fuera de ellos y para nuestros connacionales que están de regreso”

Bernardo Arévalos, presidente de Guatemala

Por otro lado, Claudia Sheinbaum señaló que ya hay en marcha protocolos migratorios, como el otorgamiento de visas de trabajo y resaltó que se busca mejorar las condiciones para los migrantes en este sentido.

Claudia Sheinbaum llega a Guatemala para reunión con Bernardo Arévalo

Claudia Sheinbaum ya fue recibida por Bernardo Arévalo en Guatemala

A través de su cuenta de X, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció el recibimiento del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en la ciudad de Petén.

En su mensaje, Sheinbaum indicó que encuentros como el de este viernes fortalecen la fraternidad y la prosperidad compartida.

“Agradecemos el recibimiento del presidente @BArevalodeLeon a Petén, Guatemala. Fortalecemos la fraternidad y la prosperidad compartida”, expresó la mandataria en sus cuentas de redes sociales.

La presidenta llegó al país centroamericano en la rampa militar del Comando Aéreo del Norte, donde se llevaron a cabo los honores militares para recibirla.

Después, Sheinbaum se trasladó en vehículo al Hotel Villa Maya en el municipio de Flores, en el departamento de Petén, donde se encontró con el presidente guatemalteco.

Claudia Sheinbaum es recibida por el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo

¿De qué temas hablará Claudia Sheinbaum con Bernardo Arévalo en Guatemala?

En conferencia mañanera de este viernes 15 de agosto, Claudia Sheinbaum adelantó que entre los temas a tratar con Bernardo Arévalo están seguridad fronteriza, migración y cooperación para el desarrollo.

Además, Sheinbaum y Arévalo platicarían de trenes, del sector energético y de la creación de un polo del bienestar en la frontera de Chiapas y Guatemala.

Al término de la reunión bilateral, los mandatarios dirigirán un mensaje para los medios de comunicación.

Enseguida, los mandatarios se trasladarán a Calakmul, Campeche, donde sostendrán una reunión trilateral con John Briceño, primer ministro de Belice.

Se prevé que Sheinbaum aborde con el mandatario beliceño temas sobre proyectos de interconexión con el Tren Maya, seguridad, así como asuntos alimentarios y ambientales.