Dos gigantes asiáticos, China y Japón, atraviesan su peor choque diplomático que hayan registrado en décadas, por lo que en esta nota te presentamos las claves para entender el conflicto.

Todo surgió porque Sanae Takaichi, la primera ministra de Japón, sugirió una intervención japonesa en caso de que China invadiera militarmente a Taiwán.

Las razones por las que China quiere Taiwán son aún más remotas, pero, en resumen, el gobierno chino alega que esa isla le pertenece debido a que antes eran una sola nación, pero se dividieron en la Guerra Civil China (1945–1949).

Japón reacciona a aranceles de Donald Trump

¿Por qué China y Japón atraviesan su peor choque en décadas? Estas son las claves

Luego de las declaraciones de Sanae Takaichi, en Japón se emitió una alerta para advertir a sus ciudadanos que extremen las precauciones de seguridad y eviten visitar los lugares concurridos en China.

En paralelo, China también emitió un aviso exhortando a sus ciudadanos a evitar viajar a Japón, e incluso aerolíneas chinas han anunciado medidas para cambios y reembolsos en vuelos a destinos nipones.

Pero entonces ¿Por qué Japón quiere defender Taiwán? Las motivaciones responden a temas de seguridad nacional, geopolítica y economía, pues ambas islas están cerca y su toma implicaría:

  • Japón podría quedar militarmente vulnerable ante China
  • Japón perdería su alianza comercial con Taiwán
  • Japón es aliado de Estados Unidos, por lo que la presencia de China en Taiwán les representa una amenaza

No obstante, China y Japón tienen economías estrechamente entrelazadas, con China como mayor fuente de turistas en Japón, así como el consumo de películas niponas.

China y Japón elevan tensión por declaraciones de la ministra Sanae Takaichi