China dio a conocer hoy lunes 10 de noviembre de 2025, la imposición de licencias especiales para exportar precursores de fentanilo a países que forman parte del Tratado de Libre Comercio (T-MEC), es decir, a México, Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo con el gobierno de China, esta nueva medida tiene la finalidad de frenar el uso de productos químicos que sirva para la elaboración de drogas sintéticas.

China solicitará licencias especiales a México, Estados Unidos y Canadá para exportar precursores de fentanilo

China informó este lunes la implementación de nuevas regulaciones, mediante las cuales, ahora requerirá licencias especiales para poder exportar un total de 13 precursores químicos que sirven para elaborar fentanilo, metanfetamina y otras drogas sintéticas.

El gobierno de China precisó que esta nueva restricción entró en vigor de manera inmediata, y aplicará para los países miembros del T-MEC: México, Estados Unidos y Canadá.

Según precisaron las autoridades de dicho país, al momento de solicitar la licencia las empresas deberán aportar información donde señalen el motivo por el cual buscan exportar los productos químicos.

La decisión de China tendría lugar luego de una reunión entre el presidente Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, celebrada el 30 de octubre de 2025.

En esta ambos países lograron acuerdos en materia de aranceles, sin embargo, a cambio Trump urgió al país asiático a implementar medidas para detener el flujo de productos químicos hacia Norteamérica.

Aseguramiento de 306 mil pastillas de probable fentanilo