En torno al caso de Jeffrey Epstein, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) concluyó que no existió una “lista de clientes” del magnate financiero, quien murió en prisión tras ser detenido por cargos de tráfico sexual de menores.
El 19 de diciembre de 2023, la jueza de Nueva York Loretta Preska ordenó levantar el sello de una lista de más de 170 personas involucradas con Jeffrey Epstein. Entre los nombres, fue señalado el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sin que se le relacionara con actos delictivos.
Sin embargo, otros integrantes de la lista sí fueron mencionados en contextos sexuales, tales como el príncipe Andrés de Inglaterra, el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, y el director ejecutivo de Barclays, Jes Staley. No obstante, el Gobierno de Donald Trump concluyó que esta información nunca existió.
La versión oficial sobre la muerte de Jeffery Epstein es que se suicidó en su celda el 9 de agosto de 2019.

Caso Jeffrey Epstein: FBI y Departamento de Justicia rechazan existencia de “lista de clientes”
Ayer 6 de julio, información del medio Axios señaló que el Departamento de Justicia y el FBI, de la administración de Donald Trump, determinaron que no existen pruebas de que Jeffrey Epstein tuviese una “lista de clientes” ni de que fuera asesinado en prisión.




De acuerdo con documento oficial citado por medio antes referido, nadie ingresó a la prisión de Manhattan en la que estaba recluido Jeffrey Epstein el día que murió, el 9 de agosto de 2019, a los 66 años de edad.
La información referida por Axios señala que el gobierno analizó imágenes de la celda de Epstein cuando fue encontrado inconsciente, entre las 10:40 de la noche del 9 de agosto y cerca de las 6:30 de la mañana.
Respecto a la “lista de clientes”, esto fue lo que informó el memorándum al que tuvo acceso el medio:
“Los investigadores no encontraron ninguna ‘lista de clientes’ incriminatoria de Epstein, ninguna prueba creíble de que chantajeara a individuos prominentes y ninguna prueba que pudiera fundamentar una investigación contra terceros no acusados”
FBI
“A través de esta revisión, no encontramos ninguna base para revisar la divulgación de esos materiales y no permitiremos la publicación de pornografía infantil”, dice el contenido del mensaje que publicó Axios.
Caso Jeffrey Epstein: Elon Musk acusó a Donald Trump de estar en la “lista de clientes”
Sin embargo, cabe recordar que, apenas en junio de 2025, el magnate Elon Musk afirmó que el presidente Donald Trump es uno de los nombres de la “lista de clientes” de Jeffrey Epstein.
“Es momento de lanzar la gran bomba: Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos”, publicó en junio“.
Elon Musk
En este sentido, el gobierno de Donald Trump prometió desclasificar los documentos sobre el caso Epstein, pero hasta este momento no ha sido revelada dicha información.