Luego de estar enfermo tres semanas y hospitalizado en St. Thomas al dar positivo a Covid-19, el primer ministro de Reino Unido Boris Johnson retomó actividades laborales este 27 de abril.
El 27 de marzo el primer ministro, de 55 años, anunció que había sido contagiado del nuevo coronavirus; el 5 de abril, nueve días después, la enfermedad se le agravó y tuvo que ser enviado al hospital donde recibió tratamiento con oxígeno.
Tras juna mejora, el 12 de abril fue dado de alta.
Johnson regresa a sus labores en medio de críticas a su gobierno por cómo ha manejado la situación por la pandemia, ya que expertos señalan que actuó demasiado tarde y ya se superó la cifra de personas muertas que tenía hace algunas semanas. Incluso el 3 de marzo, Johnson presumía que había "estrechado la mano a todo el mundo" en un hospital donde había enfermos de Covid-19 .
No debe suavizarse la cuarentena
Al reiniciar sus actividades laborales en su residencia oficial de Downing Street, el primer ministro dijo que no se relajarán las medidas de la cuarentena, pues en Gran Bretaña sigue avanzando el contagio de Covid-19; añadió que hasta no tener certeza de que no habrá otro pico de contagios, no se levantarán algunas medias.
"Me niego a desperdiciar todos los esfuerzos y los sacrificios del pueblo británico y arriesgarme a un segundo gran brote y una enorme pérdida de vidas y saturar el Servicio Nacional de Salud".
Boris Johnson. Primer ministro de Reino Unido
El funcionario dijo que le quiere activar la economía lo más pronto posible, pero pidió paciencia y comprender la situación porque no quiere echar abajo el esfuerzo de los británicos para aislarse y postergar sus actividades diarias.
Reino Unido registra 154 mil 37 casos positivos y 20 mil 795 fallecimientos, de acuerdo con la universidad Johns Hopkins.
Con información de agencias