El 24 de septiembre, Alaska se puso en alerta luego de que sobrevolaran aviones de Rusia que tuvieron que ser interceptados por Estados Unidos.
La continua invasión de Rusia a Ucrania ha dejado a Estados Unidos en alerta y preparados junto con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Aviones rusos sobrevuelan Alaska y Estados Unidos tuvo que interceptarlos
Estados Unidos está en alerta luego de que el 24 de septiembre se registraron aviones provenientes de Rusia sobrevolando Alaska.




El Mando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, por sus siglas en inglés) señaló que Rusia sobrevoló cerca de Alaska con cuatro aviones de guerra lo que llamó su atención.
Se trataba de dos bombarderos estratégicos de largo alcance (Tu-95) y dos aviones de combate (Su-35) para interceptar a los aviones rusos.

Ante ello, NORAD reaccionó mandando un avión de control y alerta temprana (E-3), además de cuatro (F-16) y cuatro cisterna (KC-35) en busca de interceptar, pero no agresivamente.
NORAD señaló que aunque es normal la presencia de aviones rusos militares en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska (ADIZ, por sus siglas en inglés) al ser un espacio aéreo internacional, quiso dejar un mensaje claro para Rusia.
Y es que Estados Unidos tiene mucho en cuenta lo que Rusia ha hecho con Ucrania por lo que la acciones de los rusos con sus aviones militares lo consideraron una prueba.
NORAD dejó claro que no era una amenaza, pero probablemente sí una forma de conocer el estado de reacciones de Estados Unidos y los países de la OTAN con que actuarían contra Rusia en una posible invasión militar.