Onimusha 2: Samurai’s Destiny regresa con un remaster con el fin de presentarlo a una nueva generación de jugadores, además de revivir la nostalgia por parte de los fans del original.
Trayendo consigo mejoras visuales, ajustes en la jugabilidad y varias características nuevas que modernizan este clásico de Capcom sin perder su esencia.
5 razones de por qué Onimusha 2: Samurai’s Destiny es un buen remaster del clásico de PS2
Aquí te dejamos nuestras 5 razones de por qué Onimusha 2: Samurai’s Destiny es un buen remaster del clásico de PS2:
- Onimusha 2: Samurai’s Destiny cuenta con gráficos mejorados
- Onimusha 2: Samurai’s Destiny mantiene su jugabilidad refinada
- La historia de Onimusha 2: Samurai’s Destiny aún está vigente
- Onimusha 2: Samurai’s Destiny cuenta con nuevas características y contenido adicional
- Ciertos aspectos del control de Onimusha 2: Samurai’s Destiny podrían molestar

Onimusha 2: Samurai’s Destiny cuenta con gráficos mejorados
Como era de esperarse en este remaster, Onimusha 2: Samurai’s Destiny cuenta con gráficos mejorados.
Los escenarios y personajes han recibido un tratamiento en HD que resalta los detalles y la atmósfera del Japón feudal.


Además, los efectos de iluminación y sombras han sido mejorados para dar una apariencia más pulida y envolvente.
Si bien no se comparan con obras modernas, sí se ve la diferencia con la versión del PS2, lo cual hace que su aspecto no choque tanto con la idea actual de cómo se tiene que ver un videojuego.

Onimusha 2: Samurai’s Destiny mantiene su jugabilidad refinada
Algo que agradará a los fans del original, es que el remaster de Onimusha 2: Samurai’s Destiny mantiene su jugabilidad refinada.
El sistema de combate sigue siendo el mismo que los fans recuerdan, pero con algunas modificaciones clave.
Entre estos cambios podemos nombrar que el contraataque “issen” ha sido mejorado para hacer los enfrentamientos más fluidos.
También se ha optimizado el cambio de armas, lo que permite transiciones más rápidas entre distintas estrategias de combate.

La historia de Onimusha 2: Samurai’s Destiny aún está vigente
Aunque el juego tiene más de 20 años, la historia de Onimusha 2: Samurai’s Destiny aún está vigente.
La trama sigue a Jubei Yagyu, un espadachín que busca venganza tras la masacre de su clan a manos de Nobunaga Oda y sus fuerzas demoníacas.
A lo largo de su viaje, Jubei Yagyu conoce a varios aliados que desempeñan papeles clave en la historia y con quienes puede formar vínculos estratégicos mediante un sistema de relación, lo que influye en los eventos de la trama.
Además, cada personaje tiene habilidades únicas y puede proporcionar apoyo en combate, lo que da más profundidad a la estrategia del juego.
Esta interacción hace que las decisiones del jugador sean más relevantes y añade variedad a la narrativa de Onimusha 2: Samurai’s Destiny.

Onimusha 2: Samurai’s Destiny cuenta con nuevas características y contenido adicional
Como era de esperarse, Onimusha 2: Samurai’s Destiny cuenta con nuevas características y contenido adicional, en comparación con el juego original.
Este remaster no solo trae mejoras visuales y jugables, sino también varios extras que enriquecerán la experiencia. Se han agregado funciones como:
- Guardado automático
- Modo Galería, con más de 100 ilustraciones originales del diseño de personajes.
- Selección digital de la banda sonora
- Modo de dificultad Infierno, para aquellos que buscan un reto extremo
- Minijuegos desbloqueados desde el inicio
Además, si tienes datos de guardado del remaster de Onimusha: Warlords, puedes desbloquear un traje especial para Jubei Yagyu, dándole un aspecto único en la aventura.

Ciertos aspectos de Onimusha 2: Samurai’s Destiny podrían molestar
A pesar de que se trata de un remaster a la altura, ciertos aspectos de Onimusha 2: Samurai’s Destiny podrían molestar.
De entrada está el hecho que los escenarios se mantienen con cámara estática, lo que dificulta realizar algunas acciones, sobretodo cuando estas peleando, pues no ves a lo enemigos.
Esto también provoca problemas en el control, pues al cambiar entre secciones la cámara se mueve, lo que afecta la dirección en que manejamos al personaje, haciendo que a veces retrocedamos cuando queremos avanzar.
También está el hecho de que no tiene la simplificación de obras modernas.
Es decir, no tiene rutas marcadas, los acertijos no dan pistas, y tienes que revisar varias veces mapas e inventario. Vamos como sucedía en el juego original

¿Vale la pena Onimusha 2: Samurai’s Destiny?
Este remaster de Onimusha 2: Samurai’s Destiny trae de vuelta un clásico con mejoras que lo hacen más accesible sin sacrificar la esencia que lo hizo legendario.
Sus gráficos renovados, ajustes en la jugabilidad y contenido adicional, son una gran oportunidad para revivir la aventura de Jubei Yagyu o descubrirla por primera vez.
Es cierto que varios aspectos que arrastra desde la obra de PS2 podrían molestar a jugadores acostumbrados a títulos modernos, sobretodo al no dar atajos en ningún aspecto del gameplay.
No obstante, eso es lo que también hace interesante a Onimusha 2: Samurai’s Destiny.
Pues más allá de las mejoras generales aplicadas, tanto fans como nuevos jugadores lo pueden experimentar en una versión bastante “pura”.