Capcom Fighting Collection 2 es la nueva compilación de la legendaria desarrolladora japonesa, la cual nos trae varios juegos de pelea clásicos que habían permanecido olvidados.
Dándonos no solo un golpe de nostalgia a los veteranos, Capcom Fighting Collection 2 también presenta a una nueva generación los títulos que en su momento dominaron los últimos días de las arcades.
5 razones de por qué Capcom Fighting Collection 2 es otra gran compilación de juegos de pelea
Estas son nuestras 5 razones de por qué Capcom Fighting Collection 2 es otra gran compilación de juegos de pelea:
- Capcom Fighting Collection 2 trae de regreso varios clásicos
- Capcom Fighting Collection 2 hace ajustes en todos sus juegos
- Capcom Fighting Collection 2 agrega mucho material para los fans
- Los títulos de Capcom Fighting Collection 2 se siguen jugando bien
- Que Capcom Fighting Collection 2 use las versiones de arcade podría molestar a algunos

Capcom Fighting Collection 2 trae de regreso varios clásicos
Primero hablemos que Capcom Fighting Collection 2 trae de regreso varios clásicos que muchos fans extrañaban.
Capcom ha decidido revivir estos ocho de sus juegos de lucha más emblemáticos, ofreciendo a los jugadores una experiencia renovada y llena de nostalgia:
- Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000 Pro: La versión definitiva del primer enfrentamiento entre las desarrolladoras de juegos de pelea
- Capcom vs. SNK 2: Mark of the Millennium 2001: Uno de los crossovers más celebrados en la historia del género
- Power Stone: Uno de los pioneros de los juegos de pelea en 3D de arena
- Power Stone 2: Aunque continuista, se mantiene como un clásico de lucha en 3D con combates dinámicos y escenarios interactivos
- Street Fighter Alpha 3 Upper: Una versión extendida del legendario interactivo con más personajes y contenido adicional
- Plasma Sword: Nightmare of Bilstein: Un olvidado de la compañía; aunque también uno de los juegos más flojos de la colección
- Project Justice: La celebrada secuela de Rival Schools, con un estilo único y un elenco de personajes carismáticos
- Capcom Fighting Evolution: El peor de la colección; aunque es un producto de su época, el tiempo ha acentuado sus defectos

Capcom Fighting Collection 2 hace ajustes en todos sus juegos
Para acomodarse a la era moderna de los interactivos, Capcom Fighting Collection 2 hace ajustes en todos sus juegos.
Si bien estos títulos son clásicos, no vienen tal cual fueron lanzados originalmente, sino con mejoras significativas:
- Modo en línea con rollback netcode: Lo que garantiza partidas más fluidas y sin retrasos para jugadores de todo el mundo
- Opciones de entrenamiento avanzadas: Ideales para los más competitivos que buscan perfeccionar sus técnicas de lucha y aquellos que no conocían estas obras
- Ajustes visuales: Con filtros modernos que permiten personalizar la presentación gráfica de los juegos
Además que en algunos títulos se hace un mapeado de los controles para ajustarse a las plataformas actuales, tomando en cuenta que algunos salieron no dejaron el arcade o fueron exclusivas de compañías que ya no hacen consolas.

Capcom Fighting Collection 2 agrega mucho material para los fans
Como no podía ser de otra manera, Capcom Fighting Collection 2 agrega mucho material para los fans.
Capcom también ha incorporado una extensa galería con más de 700 piezas de arte, diseños conceptuales y documentos de desarrollo nunca antes vistos.
Lo que convierte a esta colección en una verdadera joya para los amantes del legado de los juegos de lucha, sobretodo aquellos interesados en los títulos de esta compañía.
Siendo un documento histórico en toda regla por parte de la desarrolladora, que nunca ha fallado en este tipo de compilaciones hasta este momento.

Los títulos de Capcom Fighting Collection 2 se siguen jugando bien
Más allá de lo técnico y el contenido, la pregunta es acerca del gameplay; afortunadamente, los títulos de Capcom Fighting Collection 2 se siguen jugando bien.
Todos y cada uno de los juegos cuenta con un excelente mapeado de los controles a mandos modernos; si es que no tienes un arcade stick para hacer la experiencia más cercana al original.
Eso sí, hay juegos que tienen un mejor gameplay que otros; pero eso ya es de facto de las obras desde su lanzamiento, pues Capcom no mejoró los problemas de estos, traspasando tal cual los títulos.
Plasma Sword: Nightmare of Bilstein y Capcom Fighting Evolution son los que más sufren de esto.
El primero con un estilo 3D demasiado rudimentario en la actualidad, el segundo con una combinación de estilos de gameplay que no encaja del todo.

Que Capcom Fighting Collection 2 use las versiones de arcade podría molestar a algunos
Más allá del gameplay de cada juego, el único problema que le vemos a la compilación es que Capcom Fighting Collection 2 use las versiones de arcade.
Si bien se tratan de las versiones clásicas u originales, la realidad es que mucha gente conoció la gran mayoría de los juegos en consolas, por lo que se extrañan las opciones de estas.
Como los modos Survival o Color Edit, que eran los favoritos de varios de los fans, mismos que podían extender la vida de los títulos en su faceta para un solo jugador.
Además de que todos los secretos o son omitidos o ya vienen desbloqueados, como es el caso de los personajes extra o los jefes de cada uno de los títulos en cuestión.

¿Vale la pena Capcom Fighting Collection 2?
Más allá de ser un simple recopilatorio, Capcom Fighting Collection 2 representa la evolución del género de peleas y cómo Capcom ha influenciado la industria con títulos.
Capcom Fighting Collection 2 nos trae 6 buenas opciones que han envejecido bastante bien y que podrían captar la atención de una nueva generación de jugadores.
Si bien hay dos títulos que no son tan interesantes o no superaron la prueba del tiempo, el contar con ellos tiene valor por sí mismo debido al legado histórico de estos en el avance del género.
Seas fan de los juegos de pelea o no, Capcom Fighting Collection 2 es una compilación que todo el que se diga amante de los videojuegos debe de tener.