Si bien, las normas de la monogamia son tan generalizadas que, a veces, las reglas no son tan claras en cuando a los límites que existen. Sin embargo, la época y el contexto en la que se vive, sí rige ciertas conductas. Los siguientes datos arrojados por un estudio realizado por la Universidad del Valle de México, nos da una noción sobre cómo piensa el mexicano promedio respecto a la infidelidad.

De las 643 personas a las que se entrevistó, el 57% confesó haber cometido infidelidad emocional o sexual; el 43% respondió nunca haber sido infiel.

No obstante, el 89% de las personas opinó que bajo ninguna circunstancia justifica la infidelidad. Para el 85% resulta más importante tener dinero que formar una familia. De hecho, el 74% dejaría a su pareja por una buena oportunidad laboral. 

Foto propiedad de: @fromthedaisies

Sin duda, la amor es concepto que escapa de una definición concreta, sin embargo, a pesar de su naturaleza abstracta, el amor puede conservar su esencia dentro de su misma concepción cultural, pues al final todos amamos a nuestra manera. Las datos que vimos anteriormente, son sólo un reflejo de cómo nuestro cultura observa la fidelidad. 

 Y tú, ¿qué piensas? 

Con información de UNAM Global