El Viaducto Elevado de Tijuana que inició a construirse desde el mes de mayo de 2023 registró un nuevo incidente, debido a que una grúa colapsó en plena obra.
De acuerdo con la información emitida por medios locales, fue la tarde del jueves 21 de agosto cuando una grúa lanzadora que se usa en las obras colapsó ante la mirada de decenas de trabjadores.
Cabe destacar que la construcción del Viaducto Elevado de Tijuana está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y acá te contamos los detalles del proyecto.

Video del colapso del Viaducto Elevado de Tijuana
En medio de las obras para la construcción del Viaducto Elevado de Tijuana, una grúa colapsó sobre uno de los tramos del proyecto que está a cargo de la Sedena.
En torno a lo ocurrido, circula en redes sociales un video en el que se muestran los momentos en los que la grúa lanzadora comenzó a caer y terminó por impactar con parte de la estructura.



En el video se puede apreciar que ante el colapso de la estructura metálica, decenas de trabajadores que estaban laborando en el Viaducto Elevado de Tijuana, comenzaron a correr.
Debido a la pronta reacción que los trabajadores tuvieron ante la caída de la grúa lanzadora que provocó algunas afectaciones en la obra, ninguno de ellos resultó lesionado.
Pese a lo aparatoso del incidente, hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado, pero versiones extraoficiales indican que el percance ocurrió debido a que la grúa no tenía activado el freno.
Derivado de los hechos en la obra, los trabajos permanecen suspendidos y se prevé que se reanuden en las próximas 24 horas, cuando concluya el retiro de la estructura metálica que se desplomó.
Viaducto Elevado de Tijuana es construido por la Sedena
La construcción del Viaducto Elevado de Tijuana inició en el mes de mayo de 2023 como parte del plan federal de infraestructura urbana para mejorar la conectividad en la frontera norte.
El proyecto está a cargo de Sedena y cuenta con más de mil 400 trabajadores desplegados a lo largo de toda la obra civil que incluye puentes elevados, un túnel y vialidades complementarias.
Autoridades han detallado que el Viaducto Elevado de Tijuana constará de 10 kilómetros y conectará el Aeropuerto Internacional con Playas de Tijuana, reduciendo el tiempo de traslado a doce minutos.
Además, se informó que tiene una inversión 12 mil 38 millones de pesos financiados por el Fondo Nacional de Infraestructura, con recursos federales y ejecución directa por parte de Sedena.
De lograr las metas trazadas, la inauguración del Viaducto Elevado de Tijuana se llevará a cabo a principios de 2026, mientras Sedena mantiene el ritmo de avance en los frentes de construcción.