La refinería clandestina que se localiza en Coatzacoalcos, Veracruz, estaría relacionada con el grupo La Barredora, de Tabasco, vinculado a Adán Augusto López Hernández.
Así lo afirma una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), donde se revela que autoridades federales tenían conocimiento de la operación de dicha refinería en Veracruz, al menos desde 2020.
Asimismo, se habría tenido conocimiento de la relación de la refinería clandestina con el grupo dirigido por el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.
La Barredora y refinería clandestina de Coatzacoalcos habrían tenido una relación comercial
De acuerdo con MCCI, autoridades del gobierno federal sabían de la existencia y operación de la refinería clandestina de Coatzacoalcos, así como de su relación con La Barredora, grupo dedicado al huachicol, desde 2020.
La mini refinería funcionaba con combustible robado a Pemex por el grupo de Bermúdez Requena, según informes de inteligencia militar del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste sobre huachicol.







El informe, fechado el 8 de enero de 20202 señala la existencia de una “planta de hidrocarburo ilícito” en el municipio de Agua Dulce, Veracruz.
Dicho documento en manos de MCCI comparte un rastreo telefónico a delincuentes relacionados con La Barredora, quienes fueron identificados por el robo a una planta de refinación cerca del límite entre Veracruz y Tabasco.
Asimismo, se incluye un mapa de su posible ubicación, que corresponde a la planta en Coatzacoalcos donde recientemente se recuperaron 500 mil litros de crudo.
Invirtieron 5 millones de dólares en refinería clandestina de Coatzacoalcos
De acuerdo con la investigación de MCCI, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se tuvo conocimiento de este centro de refinación de combustibles ilegal más de 5 años antes de que operara como tal.
Entre 2020 y 2021, el “texano”, identificado como el dueño de la refinería clandestina, invirtió alrededor de 5 millones de dólares en ella, señalaron los informes.
De acuerdo con los reportes, fue el “texano” quién trató con La Barredora para comprar el combustible que robaban de Pemex en Veracruz y Tabasco.
El CNI fue encabezado por el general Audomaro Martínez Zapata, quien tenía una amistad con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Cabe señalar que otros informes del centro señalan a Hernán Bermúdez Requena por su vínculo con La Barredora, así como a Carlos Tomás Díaz Rodríguez, Tomasín, como el segundo al mando en dicho grupo.