La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el tren interurbano tendrá estación en estas dos importantes ciudades del Bajío, como parte del proyecto ferroviario que conectará a la Ciudad de México con Guadalajara.
“¡Buenísima noticia! Les quiero decir que el tren que estamos construyendo de Ciudad de México a Guadalajara va a pasar por León”, expresó Claudia Sheinbaum durante su gira por Guanajuato.
Según señaló Claudia Sheinbaum, fue la propia gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la principal promotora de este proyecto llamado “Tren Interurbano”.

¡Es un hecho! Tren Interurbano tendrá estación en estas dos importantes ciudades del Bajío
A través de una publicación difundida en redes sociales, la gobernadora Libia Dennise García agradeció el respaldo al “Tren Interurbano”, no solo para Guanajuato, sino particularmente para todo León.
El anuncio surge luego de que la gobernadora externara su temor de que este proyecto no llegara a León, no obstante, el panorama cambió para la entidad este sábado 2 de agosto de 2025.





Es de recordar que el pasado domingo, durante la presentación de la Línea 4 del Cablebús Tlalpan-Coyoacán en Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Tren Interurbano pasaría por el Bajío.
¿Por dónde pasará el Tren Interurbano?
El Tren Interurbano que ahora pasará por el Bajío, estará compuesta por la construcción de 3 mil kilómetros de vías para pasajeros.
Se tiene contemplado que la obra arrancará oficialmente en julio de 2025 y comprenderá cuatro tramos prioritarios:
- AIFA – Pachuca
- México – Querétaro
- Saltillo – Nuevo Laredo
- Querétaro – Irapuato
Los trenes para pasajeros prestarán servicios interurbanos de ciudad a ciudad, con tramos de: AIFA-Pachuca (54 km), México-Querétaro (242 km), Saltillo-Nuevo Laredo (306 km) y Querétaro-Irapuato (184 km) que suman 786 km.
Las rutas Querétaro-San Luis Potosí (263 km), Mazatlán-Los Mochis (441 km), e Irapuato-Guadalajara (206 km) con alrededor de 910 km, por mencionar algunos.
