México.- A pesar de que comerciantes del tianguis en los municipios de Huejutla y Huautla en Hidalgo prometieron implementar medidas de sana distancia para poder instalarse, sin embargo, este 10 de mayo pusieron sus puestos pero sin ninguna medida de protección entre los clientes para evitar contagios de Covid-19.
En Huejutla alrededor de 700 integrantes de la Unión de Comerciantes Tianguistas y Ambulantes de la Huasteca e Hidalguense (UCTAHH) pusieron el tianguis sin usar cubrebocas y guantes, ni usar gel antibacterial a la gente.
En Huautla, municipio que tiene límites con Veracruz, también se colocaron tianguistas sin medidas de sanidad.
Esto luego de que el 3 de mayo autoridades retiraron a tianguistas de Huejutla para evitar concentraciones y contagios de la pandemia del nuevo coronavirus.
Dos días después, el 5 de mayo, integrantes de la UCTAHH cerraron a la fuerza tiendas departamentales de Elektra, Coppel y Chedraui en Huejutla al acusar a autoridades que a ellos sí los dejaban laborar.
Funcionarios tuvieron una reunión con los comerciantes y después de seis horas de negociación, les permitieron ponerse el 10 de mayo pero sólo si prometían medidas de limpieza, que no cumplieron.
En Hidalgo hay 540 casos de coronavirus y 75 fallecimientos; en Huejutla hay seis casos y dos fallecimientos; y en Huautla no hay ningún caso.
Da positivo a Covid-19 director de IMSS Zona 33
El director del Hospital General de Zona 33 del IMSS en el municipio de Tizayuca, Arturo García, fue separado de su cargo temporalmente luego tras dar positivo de Covid-19.
El IMSS aseguró el 7 de mayo que el médico no se contagió en el hospital, por lo que descartó contagios en la clínica.
“Debemos de aclarar que no se infectó dentro del hospital, de tal manera que no se han presentado más casos de personal infectados o con algún síntoma de la enfermedad, por lo que no se ha mandado a ningún personal para autoconfinamiento y se continúan con las medidas de seguridad”.
IMSS
Con información de La Jornada, Criterio Hidalgo y Notimex