Con amplia participación ciudadana y propuestas de todos los sectores, el gobernador Javier May Rodríguez, junto a la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, encabezó el Foro Estatal para la Reforma Electoral, organizado por la Comisión Presidencial.
Tabasco se une al diálogo nacional por una reforma democrática
Durante el evento, Javier May afirmó que no puede haber democracia sin rendición de cuentas, destacando el compromiso de su administración con un gobierno que escucha y construye desde la pluralidad.

Asimismo, el mandatario destacó que este tipo de foros permiten abrir las puertas del diálogo entre los estados, regiones y sectores sociales para consolidar una reforma electoral incluyente, que garantice que la voluntad ciudadana esté por encima de cualquier interés político.
En la audiencia participaron autoridades locales, académicos, jóvenes, representantes obreros y organizaciones civiles. Y entre los temas analizados, se discutió sobre la representación popular, el sistema de partidos, la fiscalización de recursos públicos, la justicia electoral y las consultas ciudadanas.

May Rodríguez enfatizó que Tabasco participa con convicción en este proceso de consulta, buscando construir una reforma basada en la realidad social del país y las necesidades del pueblo mexicano.
Por su parte, Ernestina Godoy resaltó que, por mandato de la presidenta, la Comisión Presidencial está dedicada a escuchar directamente a la sociedad civil antes de redactar una propuesta final.

Asimismo, explicó que no existe un proyecto definitivo, pues la intención del gobierno es la de integrar todas las propuestas de los distintos sectores para elaborar una legislación moderna, sólida y representativa.
Finalmente, Jesús Manuel Argáez de los Santos, consejero jurídico del Ejecutivo estatal, señaló que el gobierno de Javier May ha mantenido un enfoque cercano con la gente, lo que ha logrado atender las necesidades ciudadanas de primera mano.



