En el marco de la inauguración de la vigésima edición de la Expo Casa y Materiales 2025, de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó que con el objetivo de brindar acceso a una casa digna y a un precio asequible, se construirán 55 mil viviendas en el estado para el 2030.
Sonora se compromete con el bienestar de la población
El gobernador señaló que este proyecto tiene el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que de 33 mil 800 casas, se pasó a 55 mil viviendas, de las cuales cuatro mil ya están en construcción.

Asimismo, explicó que de estas 55 mil viviendas, 20 mil serán destinadas a familias con escasos ingresos, y 35 mil para derechohabientes del Infonavit.
“Imaginen: la gente más necesitada, la que en su vida pensó en la posibilidad de tener una vivienda, hoy la va a tener al alcance de la mano. Vemos la vivienda como un derecho, por eso en el caso del estado de Sonora de aquí al 2030 se van a construir 55 mil viviendas”
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora
Por otra parte, detalló que el plan inicial era de 40 metros cuadrados, pero al entrar al Plan Nacional de Vivienda, se destinarán 62 metros cuadrados, para que las y los sonorenses accedan a una vivienda digna.

A la inauguración de la Expo Casa y Materiales 2025, de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda asistieron:
- Norberto Larrinaga Buelna, presidente de Canadevi Sonora
- Roberto Gradillas Pineda, secretario de Economía y Turismo del estado
- Jesús Alfonso Montaño, delegado de Sedatu en Sonora
- Paloma Terán Villalobos, coordinadora general del Sistema Estatal de Comunicación Social
- Antonio Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal de Hermosillo
- Lorenia Valles Sampedro, senadora de la República
- Ely Sallard Hernández, presidenta de la Comisión de Vivienda en el Congreso del Estado
- Alejandra Hernández García de León, directora de Gardel Producciones

Finalmente, se señaló que en la Canadevi 2025 participan organismos como el Fovissste, Infonavit, bancos e instituciones hipotecarias, así como 30 fraccionamientos para ofrecer vivienda de todos los niveles socioeconómicos.