Sinaloa se mantiene como uno de los estados de la República con mejores condiciones laborales de todo el país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) muestra que Sinaloa tuvo una tasa de desempleo de sólo 2.2 por ciento, medio puto por debajo de la cifra registrada a nivel nacional, que fue 2.7 por ciento.
Además, Sinaloa presenta ingresos promedio superiores y menor informalidad que la media del país, informó la Secretaría de Economía de Sinaloa.
La encuesta del Inegi también revela que el trabajo promedio de Sinaloa recibe un ingreso promedio semanal de 3 mil 498 pesos, ubicándose en sexto lugar nacional y muy por encima de los 2 mil 767 que se registran en promedio en el país.
Sinaloa es el quinto mayor generador de empleo para mujeres
En cuanto a la población ocupada, se muestra un crecimiento de 10.8 por ciento respecto a octubre de 2021.
En el caso de las mujeres, el incremento fue de 88,555 trabajadoras, lo que equivale a un 17.1 por ciento en cuatro años, con lo que Sinaloa se ubica en el quinto lugar nacional en generación de empleo femenino.
La ENOE revela que 46.6 por ciento de los trabajadores de la entidad se encuentran en la informalidad, mientras que a nivel nacional este indicador se ubica en 54.8 por ciento. Esto significa que Sinaloa es el décimo tercer estado con mayor empleo formal.
La ENOE es la principal fuente de información sobre el mercado laboral en México y ofrece un panorama integral sobre empleo, desempleo, ingresos y formalidad laboral. En este ejercicio, los datos muestran que Sinaloa mantiene niveles de ocupación e ingresos superiores a la media nacional, con una incorporación creciente de mujeres al empleo y una proporción de informalidad menor que la registrada en el resto del país.