Querétaro.- La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado realizó en el viñedo El Vegil, de Huimilpan, con gran éxito, la Tercera Edición de la “Gala de Otoño”, con la presentación de la Orquesta Filarmónica del Estado, el violinista The Hatman y la presencia estelar del grupo Matute.

Lo anterior con la intención de promover la Región de Vinos de Querétaro ante líderes de opinión, empresarios del sector y medios de comunicación, además de cerrar con broche de oro la temporada de vendimias en la entidad.

Fueron más de 1,500 invitados los que asistieron al evento, el cual se celebró con gran ambiente durante la noche, y se pudo disfrutar de presentaciones artísticas, así como degustaciones, exposición y venta de vinos y quesos queretanos.

Llamó mucho la atención la exposición de escultura de corazones intervenidos, obra de los más sobresalientes artistas plásticos de Querétaro que fue montada por la Secretaría de Cultura del gobierno del Estado.

Por otra parte la exposición de Diego Glazer, uno de los valores jóvenes de la pintura contemporánea más valiosos de Querétaro, fue montada en la Troje de la hacienda.

El secretario de Turismo del estado, Hugo Burgos García, puntualizó que en la Región de Vinos de Querétaro, existe un gran potencial de crecimiento.

En el evento hubo un espacio gastronómico encabezado por mujeres cocineras tradicionales coordinadas por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica y la Asociación de Cocineros Queretanos que ofrecieron a los asistentes delicias que unieron lo más tradicional y lo más contemporáneo de los platillos de Querétaro.

De hecho la Región de Vinos de Querétaro o Ruta del Arte, Queso y Vino, se constituye como el segundo producto turístico de mayor relevancia para el estado.

Querétaro anualmente recibe mas de 860 mil turistas hospedados en hotel y la visita de más de 930 mil personas directamente a los viñedos y queserías artesanales. Se estima que la actividad turística de esta ruta, genera poco mas de 3 mil 700 millones de pesos al año, en 11 de los 18 municipios del estado.

Aquí anualmente se reciben más de 860 mil turistas hospedados en hotel y la visita de mas de 930 mil personas directamente a los viñedos y queserías artesanales.

Por lo anterior, se estima que la actividad turística de esta ruta, genera poco mas de 3 mil 700 millones de pesos al año, en 11 de los 18 municipios del estado.

Cabe destacar que solamente en el último año, se celebraron 14 fiestas de vendimia, las cuales atrajeron a poco más de 50 mil personas.

En su oportunidad el secretario de Turismo del estado, Hugo Burgos García, puntualizó que en la Región de Vinos de Querétaro, existe un gran potencial de crecimiento, enriquecido con la oferta cultural y artística de los Pueblos Mágicos.

Burgos García dijo que destacan en esta Ruta de Bernal, Cadereyta, Tequisquiapan y Amealco, con el fin de satisfacer las necesidades y exigencias del viajero.