El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a través de la diputada Norma Pimentel Méndez, presentó ante el Congreso del Estado de Puebla una iniciativa de reforma constitucional en materia de lenguaje incluyente.
Esta iniciativa tiene el propósito de promover una comunicación institucional que reconozca por igual a mujeres, hombres y personas no binarias.
Norma Pimentel subraya la importancia del lenguaje como herramienta de igualdad
Durante la presentación, Norma Pimentel Méndez destacó que el lenguaje es una herramienta fundamental para avanzar hacia la igualdad sustantiva y la no discriminación, por lo que debe reflejarse tanto en las leyes como en la manera en que el Estado se comunica con la ciudadanía.



La propuesta busca modificar diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para incorporar un lenguaje neutro e incluyente en las disposiciones jurídicas, garantizando que los textos legales representen a todas las personas sin distinción de género.
Además, plantea la creación de lineamientos obligatorios para las dependencias públicas en todos los niveles de gobierno, con el fin de orientar la redacción de documentos, leyes y políticas públicas bajo principios de inclusión y respeto a la diversidad.
El PVEM respaldó la iniciativa, al considerar que forma parte del compromiso del partido con la igualdad de género, los derechos humanos y la construcción de una sociedad más equitativa.
La inclusión no es solo un tema de forma, sino de fondo; es reconocer a todas las personas en su diversidad.
Norma Pimentel Méndez
La propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen. En los próximos días, se prevé que las distintas fuerzas políticas definan su postura respecto al alcance y viabilidad de la reforma.
Su aprobación podría sentar un precedente en la manera en que el Estado mexicano concibe la comunicación institucional con enfoque de igualdad.
