Alejandro Armenta dio el banderazo de salida a las y los competidores del Maratón Puebla 2025, evento que forma parte de la estrategia estatal para impulsar el deporte y reconstruir el tejido social.
La competencia reunió a más de 20 mil corredores de talla nacional e internacional.
Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la política del deporte
Con entusiasmo, Alejandro Armenta subrayó que las y los atletas son un orgullo para Puebla. Recordó que el impulso al deporte es una política de fomento a la salud que también forma parte de las acciones impulsadas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En punto de las 6:25 horas, en un ambiente plenamente deportivo y familiar, el mandatario, acompañado por la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, así como integrantes del gabinete estatal, dio el banderazo de salida a las y los competidores en sus distintas categorías.

Por su parte, Gaby “La Bonita” Sánchez celebró la participación de miles de corredoras y corredores. Destacó que en esta edición se recuperaron las categorías de 5 y 10 kilómetros con el propósito de consolidar un evento más incluyente, masivo y familiar.
Experiencias de las y los participantes del Maratón Puebla 2025
Katia García Barrios, originaria de la Ciudad de México, corre maratones desde hace 20 años y esta es su segunda participación en Puebla. El año pasado completó el Medio Maratón y en esta ocasión optó por los 42 kilómetros. Subrayó que mantenerse saludable es fundamental y reconoció la organización del evento.
Es importante fomentar el deporte para la salud física y mental.
Katia García Barrios
Carlos Rivera también recorrió los 42 kilómetros y calificó el maratón como un gran reto. Reconoció el impulso del gobierno estatal a todas las disciplinas deportivas y acompañó en la carrera a Aurelio Rivas, atleta con discapacidad visual originario del Estado de México, quien participó por primera vez en Puebla y exhortó a más personas a ejercitarse.
A su vez, Fidel Aguilar, atleta con discapacidad motriz, agradeció al Gobierno del Estado por fomentar el deporte incluyente y generar espacios donde todas y todos puedan competir. Señaló que este tipo de eventos fortalecen su preparación rumbo a competencias internacionales, como la próxima que enfrentará en Los Ángeles.

Con esta edición, Puebla refuerza su posición como sede de eventos deportivos de proyección nacional e internacional, fomentando no solo el talento local y la convivencia familiar, sino también el turismo y la activación física.



