El conductor de un tren de Ferromex salió del convoy en el que se atrincheró por más 40 horas, en Irapuato, hoy 8 de agosto.

El maquinista se vio involucrado en un choque ocurrido durante la mañana del 6 de agosto y decidió no salir del tren.

Te contamos lo que sabemos sobre la razón que llevó al conductor del tren a atrincherarse en Irapuato, Guanajuato.

¿Por qué se atrincheró un conductor de tren? Tragedia en Irapuato deja 6 muertos

El miércoles 6 de agosto se reportó un accidente que dejó 6 muertos en el que se vio involucrado un tren de Ferromex en el municipio de Irapuato, Guanajuato.

El accidente se reportó a las 11:49 horas del 6 de agosto, cuando uno de los vagones del tren identificado con el número 4601, se desacopló del resto del convoy.

Esto provocó un accidente que terminó en tragedia, cuando el vagón chocó contra varios vehículos en movimiento.

El saldo de la tragedia fue de 6 muertos y dos heridos.

De acuerdo con medios locales, el accidente se dio debido a que una sección del tren de Ferromex, la locomotora y un vagón, no se acoplaron.

Ante la inminente detención del conductor del tren de Ferromex, el hombre decidió no descender de la cabina y, en su lugar, se atrincheró en el tren hasta obtener asesoría legal.

Conductor de tren de Ferromex se atrincheró por más 40 horas en Irapuato; compañeros logran que deje la cabina

Alrededor de las 8:40 horas del viernes 8 de agosto, compañeros de Ferromex lograron convencer al conductor del tren 4601 a salir de la cabina; pasó más de 40 horas atrincherado.

De acuerdo con medios locales, asesores legales de Ferromex ya habían intentado que saliera sin conseguirlo, hasta que sus compañeros hablaron con él y lo convencieron.

Asimismo, se requirió del apoyo de personal especializado en psicología de la misma empresa para que el conductor del tren aceptara salir.

Apenas bajó de la cabina, el conductor del tren que se atrincheró fue recibido con abrazos por sus compañeros.

Luego, fue escoltado, sin ser esposado, por elementos de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato hasta el Ministerio Público para que rinda su declaración.

Asimismo, se realizará un análisis de la caja negra de la locomotora para deslindar responsabilidades.

Ferromex señaló que el operador recibirá asesoría legal y acompañamiento psicológico durante todo el proceso.