El diputado morenista Pedro Haces Barba destacó la importancia de modificar la jornada laboral en México, la cual no se ha actualizado desde 1917, cuando se estableció en 48 horas semanales.
El legislador resaltó que la reducción de la jornada a 40 horas tendrá beneficios económicos y sociales para los trabajadores y mencionó que la iniciativa será presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en noviembre ante la Cámara de Diputados.
Pedro Haces Barba destaca beneficios de la reducción de la jornada laboral
Haces Barba señaló que la propuesta presidencial puede modernizar el mercado laboral, mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores y generar un equilibrio entre la vida familiar y laboral.
Por otra parte, permitiría renovar la organización y la innovación tecnológica de las empresas, alineando a México con estándares internacionales de bienestar y derechos laborales.
El legislador resaltó que México es uno de los países con mayor carga laboral. Según la OCDE, los mexicanos trabajan en promedio 2,207 horas anuales, mientras que el promedio de los países de esta organización es de 1,742 horas.
De acuerdo con estudios y experiencias internacionales, la reducción de horas de trabajo incrementa la eficiencia y productividad, ya que los trabajadores disponen de más tiempo para descansar, recuperar energías y reducir estrés y ansiedad, lo que mejora la salud mental y disminuye el ausentismo.
A menor jornada laboral hay una mayor productividad, hasta el momento de acuerdo a datos que hay en el país, el 64 por ciento de las empresas que redujeron sus horas de trabajo incrementaron su producción.
Pedro Haces Barba