Salomón Jara Cruz informó que Oaxaca se posiciona como la locomotora industrial del país al registrar un crecimiento del 13.64 por ciento durante el primer trimestre de 2025.

Este avance supera en 12.5 por ciento al mismo periodo de 2024 y es resultado de inversiones en infraestructura y desarrollo regional.

Oaxaca y su papel estratégico en el Plan México

Altagracia Gómez, del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, afirmó que Oaxaca es clave en el Plan México gracias a su impulso en digitalización, educación y certificación.

El estado reúne condiciones para atraer inversiones sostenibles con servicios como agua, luz y gas natural.

El crecimiento se ha logrado mediante la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y las comunidades.

La conectividad por carretera, puertos y aeropuertos facilita la producción y consumo, ampliando derechos económicos y sociales para la población en Oaxaca.

Altagracia Gómez llama a repensar el modelo económico

Altagracia Gómez subrayó que Oaxaca es pieza central en la visión de desarrollo de Claudia Sheinbaum.

Por ello, convocó a empresarios, academia, sociedad civil y gobiernos a redefinir el modelo económico nacional con enfoque sostenible, industrial y estratégico, colocando a la entidad como protagonista.

Guelaguetza 2025: Oaxaca impulsa turismo sostenible y celebra su riqueza cultural

Oaxaca se alista para una edición histórica de la Guelaguetza 2025, reconocida como una experiencia cultural imprescindible para todo mexicano, destacó la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

Durante el primer Lunes del Cerro, la secretaria federal subrayó que la administración del gobernador Salomón Jara Cruz ha logrado consolidar un modelo de turismo cultural sostenible y generador de bienestar compartido.

Josefina Rodríguez anunció que Oaxaca será:

  • Sede de eventos del Mundial de Futbol
  • Construirá un tranvía turístico
  • Contará con una nueva ruta permanente de ADO hacia sus pueblos mágicos

Además, se iniciará un programa de certificación de guías turísticos con costos accesibles, apoyado por el Tecnológico de Oaxaca.

La secretaria federal adelantó una alianza con la UNESCO para lanzar ocho guías de experiencias comunitarias, así como intervenciones en 27 municipios de la Sierra de Juárez para fortalecer la infraestructura turística.

A esto se suman acciones como las rutas de color y la incorporación de productos artesanales y agroalimentarios en hoteles nacionales, bajo el sello “Hecho en México”.

La Guelaguetza 2025 no solo celebra la tradición, dijo Josefina Rodríguez, sino que posiciona a Oaxaca como referente de un turismo inclusivo, donde el desarrollo beneficia a todos.

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, en la fiesta de la Guelaguetza 2025