El gobernador Samuel García rindió su Cuarto Informe de Gobierno ante decenas de funcionarios, legisladores, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil reunidos en el Showcenter.

Durante su mensaje, el mandatario destacó los avances logrados en tiempo y forma en los 10 ejes que guían su administración: Seguridad, Movilidad, Agua, Medio Ambiente, Economía, Primera Infancia, Capullos, Ayudamos, Salud y Mundial.

Vamos EN TIEMPO Y EN FORMA y el siguiente año se va a poner aún mejor, vamos a lograr sacar todos los proyectos. Quedan dos años para consolidar a Nuevo León como el mejor estado de México y está en nuestras manos lograrlo.

Samuel García

Samuel García destaca la configuración de la Mejor Policía del País

Samuel García destacó la consolidación de la Nueva Fuerza Civil, reconocida como la mejor policía del país y la mejor pagada.

Gracias a una inversión de 30 mil millones de pesos, se crearon 16 nuevos destacamentos, 1,100 patrullas, nuevos helicópteros, cuatro cuarteles, un C5 de última generación y divisiones especializadas en inteligencia, táctica, médica y caminos.

Anunció que el próximo año estará listo el Cuartel General de Fuerza Civil en Morones Prieto, un edificio de 20 pisos conectado al C5, además de un nuevo regimiento en Galeana para blindar la carretera Interserrana con tres batallones adicionales.

Movilidad en Nuevo León: el monorriel más grande del continente

En materia de movilidad, el gobernador informó un avance del 68% en las líneas 4 y 6 del Metro, que formarán el monorriel más grande de América Latina.

También se incorporaron 4 mil nuevos camiones, más de 100 transmetros eléctricos fabricados en Nuevo León, y se modernizó la Línea 1 con 22 nuevos trenes.

Asimismo, se entregaron las carreteras Gloria-Colombia, Autopista al Aeropuerto, Periférico y 1 Norte, mientras que se construyen la Interserrana, Presa León–Cerrero Prieto y el Libramiento Pesquería, además del Tren del Norte, que conectará con las líneas 2 y 4 del Metro.

Samuel García destaca avances en medio ambiente: infraestructura y sustentabilidad

Sobre el tema del agua, Samuel García destacó que las presas La Boca, El Cuchillo y Cerro Prieto están llenas y se trabaja en modulación de presiones, sustitución de medidores y nuevas fuentes de abastecimiento, para que Nuevo León no vuelva a sufrir escasez.

Agregó que se avanza en reciclaje de agua, plantas desalinizadoras, el Proyecto Pánuco y tecnificación del riego.

En medio ambiente, anunció la creación de la División Ambiental con más de 400 elementos y la Fiscalía Ambiental para sancionar delitos ecológicos. También se instauró el Centro Estatal de Atención Animal, el Programa Estatal de Cambio Climático y la limpieza de los ríos Santa Catarina, Pesquería y La Silla.

El mandatario subrayó que Nuevo León se ha consolidado como el motor económico de México, al recibir 115 mil millones de dólares en inversión extranjera, con 423 proyectos y la generación de 400 mil empleos.

Además, más de 3 mil PYMES han sido beneficiadas con 8 mil 700 millones de pesos en apoyos estatales.

Samuel García refrenda su compromiso con el bienestar infantil

En el eje de Primera Infancia, Samuel García afirmó que su gobierno trabaja para que Nuevo León sea el mejor estado para nacer, crecer y vivir.

Entre los programas destacados están la Cobertura Universal de Cáncer Infantil, el programa OYE para detección de sordera, 118 lactarios, nuevas guarderías, 1,334 escuelas de jornada ampliada y 123 estancias infantiles.

Reconoció el trabajo de Mariana Rodríguez Cantú en la transformación del DIF Capullos, con 20 nuevas villas infantiles, la Villa Bebés, centros de terapia y evaluación y una nueva Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.

En el eje Ayudamos, destacó el liderazgo de Martha Herrera, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, por reducir la pobreza extrema a menos del 0.5%.

Más de 160 mil mujeres jefas de familia reciben 2 mil pesos mensuales y se fortalecen programas de apoyo a personas con discapacidad y mujeres en situación de vulnerabilidad.

En salud, el programa Cuidar tu Salud ha beneficiado a 1.2 millones de ciudadanos, con acceso gratuito a medicinas, operaciones y tratamientos especializados.

Se construyen nuevos hospitales como el Infantil y la UNEME de Salinas Victoria, acercando la atención médica a las comunidades más alejadas.

Mundial 2026: proyección global de Nuevo León

Finalmente, Samuel García aseguró que Nuevo León será la mejor sede del Mundial 2026.

Entre los proyectos estratégicos destacó la ampliación del Parque Fundidora de 80 a 100 hectáreas, el Museo La Milarca, el Museo de la Ciudadanía, la renovación del Arco de la Independencia, el Puente de la Virgen y la remodelación del Puente del Papa.

También anunció el nuevo aeropuerto, el vuelo directo Monterrey–París y el pasaporte turístico con pueblos mágicos como Terán, Zaragoza y Santiago.