El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, entregó el Corredor Verde “Guadalupe”, un proyecto que busca mejorar la accesibilidad y fortalecer la seguridad peatonal y vial en el municipio.
Durante el evento, celebrado en la Plaza Principal, el mandatario estatal estuvo acompañado por Mariana Rodríguez Cantú y el alcalde de Guadalupe, Héctor García, con quienes destacó el impulso de obras que transforman la ciudad y la preparan para recibir el Mundial de Fútbol 2026.
Nuevo León se transforma rumbo al Mundial de Fútbol
Samuel García subrayó que el Gobierno estatal trabaja para dejar obras de primer nivel que beneficien de forma permanente a las y los ciudadanos de Guadalupe. Entre los proyectos mencionados destacan la nueva Pastora, el Parque del Agua, el Hospital Infantil, el Mirador al Cerro de la Silla, así como la nueva estación Expo y el Corredor Expo.
El mandatario explicó que se están realizando mejoras integrales que incluyen luminarias, señalética, banquetas, bacheo, pavimentación, transporte público y seguridad, con el objetivo de que las obras trasciendan más allá del evento deportivo y permanezcan como legado para la comunidad.
Por su parte, el alcalde Héctor García, acompañado de su esposa y presidenta del DIF Guadalupe, Blanca Esthela Treviño, agradeció la coordinación con el Gobierno estatal para concretar proyectos que cambian la realidad del municipio.
Esa coordinación que tenemos con el Gobernador está haciendo que Guadalupe cambie. Una ciudad que como todos sabemos, ha pasado de abandono a una nueva realidad que ha pasado de no tener obra, tener muchas obras, no solamente obras materiales, sino también sociales. Toda esta obra pública y social le va a quedar a Guadalupe, los corredores, el Hospital, Capullos y todo lo que se está haciendo, el metro y muchas otras cosas más.
Héctor García
La directora general de FIDEURB, María Guadalupe López, explicó que el Corredor Verde “Guadalupe” es una obra inclusiva, segura, resiliente, accesible y con diseño universal, con una longitud de 1.2 kilómetros que abarca la intervención de 14 cuadras.
Los trabajos incluyeron demolición de carpeta asfáltica, ampliación de banquetas, cruces seguros, instalación de mobiliario urbano (bancas, basureros y protecciones), además de la plantación de más de 120 árboles y mejoras en el alumbrado público.

