El Instituto Nacional Electoral (INE) investigará el presunto uso de acordeones en las elecciones Poder Judicial 2025 en Nuevo León, atribuidas supuestamente al partido Movimiento Ciudadano.
La decisión de iniciar esta investigación fue tomada por unanimidad de votos en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) durante la sesión de hoy 16 de julio 2025.
El proyecto de sentencia SUP-REP-199/2025 recibió los votos aprobatorios de dos magistradas y tres magistrados, con lo que se autoriza la investigación por uso de acordeones en las elecciones Poder Judicial 2025 en Nuevo León.
INE investigará a Movimiento Ciudadano por presunto uso de acordeones en las elecciones Poder Judicial 2025 en Nuevo León
Las acusaciones contra Movimiento Ciudadano por presuntamente distribuir acordeones en las elecciones Poder Judicial 2025 en Nuevo León, fue puesta en evidencia por el Partido Acción Nacional (PAN).
Según la denuncia del partido blanquiazul, desde Movimiento Ciudadano se usaron recursos públicos y de su militancia para realizar actos de campaña, situación que podría calificarse de “fraude en el proceso electoral”.




Esta acusación surgió porque el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, también diputado local, publicó la foto del presunto acordeón que fue utilizado en las elecciones Poder Judicial 2025.
A pesar de esta “prueba”, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE determinó no iniciar un procedimiento especial sancionador contra Movimiento Ciudadano.
Magistrados dan la razón al PAN para investigar el presunto uso de acordeones en elecciones Poder Judicial 2025 en Nuevo León
El PAN acudió a la Sala Superior del Tribunal Electoral con la intención de apelar la decisión de la Unidad Técnica de lo Contencioso para iniciar la investigación contra Movimiento Ciudadano.
Ahora, con la aprobación del proyecto de sentencia SUP-REP-199/2025, el Tribunal Electoral revocó esta iniciativa que evitaba la investigación contra Movimiento Ciudadano.
Destacó que el proyecto de sentencia SUP-REP-199/2025 recibió los votos aprobatorios de las magistradas Mónica Soto y Janine Otálora, así como de los magistrados:



- Felipe de la Mata Pizaña
- Felipe Fuentes Barrera
- Reyes Rodríguez Mondragón
Fue la magistrada Janine Otálora quien formuló el proyecto de sentencia a favor del PAN para ordenar a la Unidad Técnica de lo Contencioso admitir la denuncia y sustanciar el procedimiento solicitado en un principio.
“Esto es una cuestión de interés público y los procedimientos sancionadores son simplemente el mecanismo diseñado para alcanzar dicho fin. Y dado que se trata de procedimientos de interés público, cuyo objetivo es ofrecer condiciones para el ejercicio de los derechos de participación política, el INE no puede excusarse de investigar posibles infracciones electorales si existen elementos de su probable comisión”
Janine Otálora
