El gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Educación, está listo para recibir el 1 de septiembre a un millón 49 mil alumnos de educación básica.
Juan Paura García destacó el mantenimiento e infraestructura escolar, movilidad escolar, nuevas estrategias educativas, escuelas de tiempo completo, fortalecimiento de la educación física, el Instituto Socioemocional y el programa Nuevo León Aprende.
Movilidad escolar y coordinación con escuelas privadas
Previo al inicio de clases, el gobierno de Nuevo León trabajó con 360 escuelas privadas, que representan a 73 mil 944 estudiantes, para coordinar estrategias de movilidad y vialidad.
Se implementaron propuestas como uso de la app Pull, carriles exclusivos, señalización, campañas de concientización y apoyo de tránsito, garantizando seguridad vial y participación de la comunidad escolar.
Mantenimiento, infraestructura y escuelas de tiempo completo
De enero a julio de 2025 se atendieron 603 planteles beneficiando a más de 182 mil alumnos, con impermeabilizaciones, podas de seguridad, mantenimiento hidrosanitario, pintura, subestaciones y mobiliario, incluyendo equipos de aire acondicionado.



Además, 1,344 escuelas iniciarán con jornada ampliada, beneficiando a más de 200 mil estudiantes con alimentos, uniformes y actividades culturales, deportivas y cívicas, informó el gobierno de Nuevo León.
Programas educativos y nuevos planteles
Se reforzó la educación socioemocional, se promovió la participación en deportes y actividades culturales, y se evaluó a alumnos con Nuevo León Aprende para identificar áreas de oportunidad.
Asimismo, se avanza en la construcción de más de 40 nuevos planteles, con 30 ya en desarrollo, además de modernizaciones y rehabilitación de más de 415 edificios escolares, beneficiando a miles de estudiantes.