La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, participó el jueves 6 de noviembre en el arranque de la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, realizada en el auditorio del Museo Semilla.

Durante su intervención, aseguró que todo cambio en materia electoral que busque fortalecer la República debe construirse con el consenso de las entidades federativas.

Hoy refrendamos esa vocación federalista y participamos activamente en la reflexión sobre el futuro electoral de México, con respeto al orden republicano pero también con la firme convicción de que la voz de Chihuahua deberá ser siempre escuchada.

Maru Campos

Maru Campos destaca el papel de los estados en la democratización

La gobernadora enfatizó que los avances democráticos en México han surgido de la periferia hacia el centro. Indicó que las entidades son los cimientos indivisibles de la República, por lo que cuando el consenso federal acompaña los cambios, el Estado mexicano se fortalece y consolida una transformación legítima, incluyente y duradera.

A su vez, aseguró que Chihuahua continuará como aliado y líder en la promoción del fortalecimiento de la República, impulsando los ajustes necesarios en la legislación electoral local para armonizarla con la reforma nacional.

Maru Campos pide consenso federal en Reforma Electoral.

La mandataria hizo referencia al artículo 116 constitucional, que otorga a las entidades libertad configurativa para adaptar las normas electorales a su realidad ciudadana, recordando que la democracia no puede sostenerse sin autoridades electorales autónomas.

Agregó que desde el Gobierno estatal se respaldarán las modificaciones que refuercen los mecanismos de fiscalización y promuevan el ahorro operativo en las instituciones, sin sacrificar la certeza ni la seguridad jurídica.

Desde Chihuahua reiteramos nuestro compromiso con la unidad y el fortalecimiento del federalismo. El futuro de México exige instituciones sólidas, contrapesos reales y un federalismo vivo, donde cada entidad aporte su experiencia, su carácter y su visión.

Maru Campos

Por su parte, Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, agradeció a la gobernadora por reconocer la importancia de este espacio de diálogo, cuyo objetivo es construir una reforma electoral incluyente que fortalezca la democracia mediante la participación ciudadana.