El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó los avances del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) mediante la implementación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), diseñado para mejorar la movilidad estudiantil, fortalecer la formación integral y ampliar las oportunidades de los jóvenes en todo México.
Delgado Carrillo destacó que esta iniciativa es promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual unifica los planes de estudio de distintos subsistemas y reduce la deserción escolar, garantizando que todas y todos tengan acceso a educación de calidad y certificación reconocida.
Estudiantes recibirán doble certificación
El funcionario explicó que los egresados recibirán dos certificados oficiales: uno de terminación de estudios y otro de Formación Profesional, avalados por instituciones de prestigio como UNAM, IPN, UAM y Tecnológico Nacional de México.
“Esta doble certificación representa un gran paso hacia una educación más útil, moderna y reconocida. Significa que nuestras y nuestros jóvenes egresarán no solo con conocimientos académicos, sino también con habilidades prácticas que les permitirán incorporarse al mundo laboral o continuar con éxito sus estudios superiores”
Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública
Asimismo, señaló que para el ciclo escolar 2025-2026, se incorporan nuevas carreras técnicas como:
- Ciberseguridad
- E-commerce
- Electromovilidad
- Inteligencia Artificial
- Nanotecnología
- Robótica
- Semiconductores
Además, se detalló que el MCCEMS contará de tres componentes:
- Currículo fundamental, conocimientos esenciales
- Currículo laboral, que sirve para desarrollar competencias técnicas y profesionales
- Currículo ampliado, que incluye actividades artísticas, culturales y deportivas
A estos se suman siete ejes transversales que guían la educación:
- Inclusión
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
- Interculturalidad
- Vida saludable
- Lectura
- Escritura
SEP realiza consulta nacional
Por su parte, la SEP, como parte de la actualización del Modelo Educativo 2025, convocó a 423 mil 587 maestras y maestros a la Jornada Nacional de Discusión, con el objetivo de integrar experiencias y propuestas.
Con estas acciones, el gobierno de México busca construir escuelas de educación media superior que formen personas íntegras, creativas y comprometidas con el desarrollo de México, fortaleciendo sus conocimientos.



