Edelmira Jaqueline Cervera, jueza del Segundo Juzgado de Control del Primer Distrito Judicial en Campeche, ordenó revisar los contenidos de Diario Tribuna -antes de publicarse- por una insólita razón que tiene que ver con Layda Sansores.
La medida ocurre luego de que la jueza declarara improcedente un recurso de revocación presentado por el Diario Tribuna, por lo que les ordenó entregar los datos de su Community Manager en menos de 48 horas.
Al mismo tiempo, se resolvió que el Diario Tribuna contará con un censor judicial que revisará todas sus publicaciones para evitar cualquier mención y/o referencias a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
Diario Tribuna acusa censura en medio del cuarto informe que dará Layda Sansores
De acuerdo con el director de Diario Tribuna, Jorge González, esta medida impuesta por la jueza busca manipular la información relacionada con el Cuarto Informe de Layda Sansores que tendrá lugar el viernes 1 de agosto.




En su página oficial, el medio indicó que esta medida fue justificada bajo el argumento de que “habrá una verificación del contenido” subido a redes sociales por parte de Tribuna Campeche.
El objetivo será revisar si existen publicaciones relacionadas con Layda Sansores; de ser el caso, entonces se aplicará una multa económica de 5 mil 657 pesos a la Organización Editorial del Sureste.
“En caso de incumplir la orden judicial, se aplicará una multa económica de 5 mil 657 pesos a la Organización Editorial del Sureste, editora de Tribuna Campeche”
Tribuna Campeche
De acuerdo con Tribuna Campeche, la resolución de la jueza Edelmira Jaqueline Cervera pretende evitar cualquier publicación que exhiba la “deficiencia de Layda Sansores en el gobierno de Campeche”.
“Lo más aberrante es que la jueza afirmó que no se impide la libertad de expresión, pero hay que cuidar que no se lastime la dignidad de la gobernadora Sansores”, denuncian.
Sociedad Interamericana de Prensa advierte que “censura en México va en aumento” por limitaciones en Campeche
Días antes de darse a conocer la resolución de la jueza contra el Diario Tribuna, la Sociedad Interamericana de Prensa dijo sentirse preocupada por el “resurgimiento de mecanismos de censura” contra periodistas en México.



Para ejemplificar esta situación, el organismo puso el ejemplo de Jorge Luis González Valdez, periodista a quien el tribunal electoral impuso una orden judicial para evitar referirse a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
“Estos casos no son hechos aislados, sino síntomas de un entorno institucional cada vez más hostil al periodismo”, dijo José Roberto Dutriz, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa a través de un comunicado.
