El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, inauguró el Foro Nacional ICAT Ferroviario 2025 ‘Vías de Progreso’, donde reafirmó el compromiso de la Cuarta Transformación con ofrecer calidad educativa y la actualización de contenidos para atender la creciente demanda de personal capacitado en proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
El evento reunió a especialistas, empresarios, académicos y más de 580 asistentes, de los cuales 326 obtuvieron acreditación oficial. Asimismo, se realizaron conferencias, paneles y mesas de trabajo, junto a directores de ICAT de todo el país.

Tabasco fortalece educación y desarrollo ferroviario
Durante el evento, realizado en Villahermosa, el gobernador Tabasco destacó que la modernización del sistema ferroviario requiere de personal altamente calificado y capacitado.
“Los proyectos ferroviarios impulsados en la región sur sureste, forman parte de una política integral desde la cual se vincula la infraestructura con la educación y la capacitación con el bienestar de la gente”
Javier May, gobernador de Tabasco
Además, señaló que esta es la única institución del país que ha impulsado un modelo integral de formación técnica, diseñado para formar profesionales en transporte, operación, mantenimiento y logística ferroviaria.
Por su parte, el director general de DGCFT, José Gonzalo Espina Mendoza, reconoció el liderazgo del gobernador y la coordinación con comunidades impactadas por proyectos ferroviarios, fortaleciendo la justicia social y el desarrollo económico.

Foro Nacional Ferroviario impulsa red nacional de formación
Durante el foro se entregaron reconocimientos, cartas descriptivas y material pedagógico a directores del ICAT de:
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Puebla
- Sonora
- Tlaxcala
Walter Manrique Chávez Cruz, director del IFORTAB, aseguró que la educación y la capacitación especializada no solo son herramientas de desarrollo, sino motores de transformación social y económica para todo México.
Además, afirmó que este tipo de foros posicionan al estado como un referente nacional en formación de talento humano ferroviario, promoviendo estándares de calidad y actualización curricular.

Entre los asistentes se encontraron funcionarios clave como Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, así como secretarios y representantes educativos de Chiapas y Tabasco.
Con la realización del Foro Nacional ICAT Ferroviario 2025, Tabasco se consolida como un punto clave en la formación de profesionales ferroviarios, impulsando el desarrollo económico regional y nacional a través de la educación especializada para el desarrollo ferroviario del todo el país.






