En Jalisco, algo que parecía imposible está sucediendo, pues se ha dado una alianza entre Morena y el PAN dentro del Congreso local.

La diputada Claudia Murguía, coordinadora de la bancada panista, habría acordado con legisladores morenistas votar juntos en temas como la despenalización del aborto, la ley de infancias trans y la reforma judicial con uso de tómbola.

PAN y Morena impulsan juntos la reforma judicial con tómbola

Aunque el PAN ha negado esta alianza, los hechos apuntan en otra dirección, pues en el Congreso local, los votos panistas han respaldado incluir el sistema de tómbola dentro de la reforma al Poder Judicial de Jalisco, mecanismo que el PAN criticó a nivel federal.

Asimismo, Claudia Murguía votó a favor de la despenalización del aborto, propuesta impulsada por Morena y que ha sido fuertemente criticada por el PAN.

Esta situación ha causado descontentos dentro del partido, pues los y las militantes lo ven como una traición a los principios del partido.

Claudia Murguía y Juan Pablo Colín son señalados por entregar al PAN Jalisco a Morena

Por otra parte, la ley de infancias trans también está en negociación con Morena, pese a que la dirigencia nacional del partido se ha manifestado en contra de este tipo de reformas.

El diputado Isaías Cortés fue el primero en romper con la línea de su banca, al negarse a aprobar las reformas impulsadas por Morena. Mientras que, Francisco Ramírez Acuña, senador panista y exgobernador de Jalisco, pidió que las alianzas del partido sean con la sociedad, no con Morena.

Claudia Murguía y Juan Pablo Colín son señalados por entregar al PAN Jalisco a Morena

Sin embargo, pese a las críticas, tanto Claudia Murguía como el presidente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, se mantienen firmes en su acercamiento con Morena, defendiendo sus acuerdos como “diálogo legislativo”.

Esta situación ha causado tanto revuelo, que los empresarios han comenzado a cuestionar a Jorge Romero, presidente nacional del PAN, tanto que el panista aseguró que no estaba enterado de ningún acuerdo y calificó la alianza como “antinomia política”, es decir, una contradicción en los principios y valores del partido.