Una iniciativa en Jalisco que presentó una diputada del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del estado, busca que las pruebas de antidoping sean obligatorias para los servidores públicos.
Se trata de una propuesta a cargo de Yussara Canales, en la que se establece la creación de una nueva ley que busca que los funcionarios tengan mayor confianza de la ciudadanía.
Pero, ¿en qué consiste la iniciativa en Jalisco con la cual se pretende que los servidores públicos se practiquen pruebas de antidoping de forma obligatoria? Te contamos los detalles.




En esto consiste la iniciativa en Jalisco de antidoping obligatorio a servidores públicos
Con el fin de que la ciudadanía confíe más en los servidores públicos que accedieron a sus cargos por elección popular, una iniciativa en Jalisco plantea que los funcionarios se sometan a un antidoping obligatorio.
Así se establece en la propuesta de la diputada del Partido Verde, Yussara Canales, quien explicó que datos demuestran que “más del 70% de la ciudadanía no confía en sus representantes populares”.
Ante ello, la diputada local presentó la iniciativa de la que dijo, va a incomodar a muchos, pero que aseveró, se trata de una medida que a la “gente le parece de simple sentido común”.
En ese sentido, dijo que el antidoping obligatorio se aplicaría para servidores públicos que pasaron por las urnas, es decir, el gobernador, diputadas, diputados, alcaldes, síndicos y regidores.
Al abundar en los detalles de su propuesta, apuntó que las pruebas que se aplicarán se tratan de exámenes toxicológicos y control de drogas que se aplicarían de manera periódica y totalmente obligatoria.

Diputada defiende su iniciativa en Jalisco de antidoping obligatorio a servidores públicos
Al presentar su propuesta de antidoping obligatorio, Yussara Canales defendió los alcances de la misma al indicar que si los servidores públicos quieren la confianza de la ciudadanía, deben demostrar que son confiables.
Para ello, insistió en que es necesario dejar en claro que están “limpios”, son responsables y no tienen nada que esconder, por lo que dijo que si alguien se siente ofendido, el problema no es la iniciativa.
Además, resaltó que acceder a los exámenes sería un acto de congruencia y subrayó que la falta de credibilidad de las instituciones tiene que atenderse con hechos y no con discursos.
Cabe destacar que la iniciativa en Jalisco plantea que se lleven a cabo una serie de modificaciones a la Ley para los Servidores Públicos del Estado y sus Municipios y a la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado.
Por medio de los cambios que se prevén, quedaría asentado que los servidores públicos que se nieguen a realizarse la prueba o den positivo al consumo de drogas, se les juzgará por incurrir en una falta administrativa.