México.- La Unidad Fiscalizadora del Instituto Nacional Electoral (INE) plantea quitarle el registro a Mónica Rangel, candidata de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí (SLP).
De acuerdo con Reforma, el documento de la Unidad Fiscalizadora del INE sanciona a Mónica Rangel con quitarle su registro por no entregar su informe de gastos de precampaña.
INE argumenta que Mónica Rangel no entregó su informe de gastos
En el documento del INE se argumenta que Mónica Rangel, Paloma Rachel Aguilar Correa, María del Consuelo Jonguitud y Luz María Lastras Martínez solicitaron su registro como precandidatas de Morena.
Por lo tanto, Mónica Rangel, quien ganó la candidatura, así como las otras precandidatas tenían la obligación de presentar sus informes de ingresos y gastos de precampaña ante el INE.
En el documento del INE se agregó la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de los casos de Salgado Macedonio y Raúl Morón, informó Reforma.
En abril, el TEPJF resolvió en dos ocasiones quitarles el registro a Félix Salgado Macedonio y a Raúl Morón por no entregar su informe de gastos de precampaña.
Tanto el INE como el TEPJF determinaron que los candidatos de Morena no tuvieron la voluntad de entregar su informe de gastos, lo que afecta en la rendición de cuentas.
¿Quién es Mónica Rangel, la candidata a gobernadora de Morena en San Luis Potosí?
Mónica Rangel Ramírez es médica cirujana egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La candidata de Morena cuenta con maestrías en Salud Pública y en Educación. Desde 1998 es miembro de la Sociedad Mexicana de Salud Pública.
El 25 de septiembre de 2015, Mónica Rangel fue nombrada titular de la Secretaría de Salud de San Luís Potosí, durante el gobierno del priista Juan Manuel Carreras.
Sin embargo, el 1 de febrero de 2021, Mónica Rangel renunció su cargo como secretaría de Salud estatal para participar como candidata de Morena de la gubernatura de San Luis Potosí.